
Y si a todo lo anterior se le podía agregar algo para hacerlo aún mejor, de seguro es que VLC 2.0 lo ha logrado en Android.
De entrada te encontrarás con una mayor fluidez dentro de la aplicación y sus diversas herramientas. Para continuar, ahora podrás reproducir vídeos en tu red local (recursos compartidos de Windows, UPnP, NFS, FTP,FTPS y SFTP). Esto supone un gran aporte a la compatibilidad y reproducción mediante redes inalámbricas; algo que se le pedía a los desarrolladores de VLC desde hace rato.
A todo esto tienes que agregarle el hecho de que VideoLabs ha decidido unificar sus aplicaciones de Android TV y Android, es decir, ahora solamente necesitarás usar una aplicación para poder disfrutar de ambos servicios, ya que VLC 2.0 se adaptará al dispositivo que estés usando.