
Linkedin se centra sobre todo en el mundo profesional, el que más le interesa a Microsoft si tenemos en cuenta el perfil de sus nuevos productos.
El total de la operación asciende a 60$ por usuario y de 250$ por usuario mensual activo.
En el comunicado con el que Microsoft ha hecho oficial el acuerdo, se comunica que la marca Linkedin permanecerá intacta, por lo que Jess Weinar seguirá como CEO de la red social, al menos de momento. No se han anunciado más cambios en la estructura ni el funcionamiento de la red social, a falta de profundizar en los detalles del trato.
Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha declarado “juntos podemos acelerar el crecimiento de Linkedin, así como el de Office 365 y Dynamics, así como nos abrimos a facilitar el trabajo a organizaciones y personas de todo el planeta”.
[gtmadsense id=»4169773646″]
Ambas compañías ofrecerán. En ella darán explicaciones a los accionistas de Linkedin y Microsoft acerca del acuerdo por el que los de Redmond se hacen con la propiedad mayoritaria de la mayor red social profesional.
Con esta compra, el mercado tecnológico sigue profundizando en una concentración empresarial cada vez más pronunciada en torno a las compañías con mayor poder adquisitivo: Google, Apple, Facebook y Microsoft. Entre las cuatros controlan la mayor parte del capital del sector.
En el mercado bursátil, las reacciones han sido inmediatas. La cotización de Linkedin se ha disparado en un 47% desde el anuncio, mientras que la de Microsoft ha caído un 2%.