Luego de su exitosa saga G2, G3 y G4, con G5 SE LG define una nueva tendencia basada en la idea de brindar mayor libertad a los usuarios para personalizar su Smartphone, siendo este el primer teléfono inteligente con tecnología modular, cualidad que le permite adaptar una batería extraíble y convertirse en una cámara digital o un reproductor de audio de alta fidelidad.
Conversamos con Julio Osorio, especialista de productos LG para la región y nos explicaba lo siguiente:
También te puede interesar
GTM Tecno realizó el Unboxing y Review del LG G5 SE
LG presentó su línea K y nosotros la revisamos
Especificaciones técnicas del LG G5 SE
- Procesador: Qualcomm® Snapdragon™ 652
- Pantalla: Quad HD IPS Quantum (2560 x 1440 / 554ppi) de 5,3 pulgadas
- Memoria: 32GB UFS ROM /4GB LPDDR4 RAM / microSD (ampliable hasta 2TB)
- Cámara: Principal: 16MP 8MP en gran angular / Frontal: 8MP
- Batería: 2.800mAh (extraíble)
- Sistema Operativo: Android 6.0 Marshmallow
- Tamaño: 149.4 x 73.9 x 7.7~8.6mm
- Peso: 159g
- Red: 4G LTE / 3G / 2G
- Conectividad: Wi-Fi 802.11 a, b, g, n, ac / USB Tipo-C 2.0 (compatible con 3.0) / NFC / Bluetooth 4.2
- Colores: Titan / Dorado / Plateado
“Con el nuevo G5 SE, LG nos invita a redescubrir la experiencia de usar un teléfono inteligente y a disfrutarla al máximo” señaló Idan Choi, Gerente de Producto de la división de Celulares de LG Electronics para la región. “Con el lanzamiento del primer smartphone modular, LG da inicio a una nueva era en materia de dispositivos móviles, demostrando que aún es posible innovar y responder a las exigencias de los consumidores que desean mejoras en el rendimiento y la versatilidad de un smartphone”.
LG G5 llega a Latinoamérica sin Snapdragon 820 y con menos RAM #MWC16 [Exclusivo] Hoy LG me rompió el corazón. Así de categórico.
Asistimos este domingo a un lanzamiento bombástico en que nos mostraron miles de cosas interesantes, en que conocimos al maravilloso LG G5 y a todos sus amigos, en que el dispositivo nos demostró ser muy competente y un digno rival para cualquier fabricante dentro de la gama alta, y — quizás lo más importante — nos dio una interesante introducción al ecosistema que está armando para sustentar sus dispositivos.
Pero luego, el desastre.
Fuentes han confirmado a Pisapapeles que el LG G5 llegará al mercado en dos versiones que son idénticas por fuera, pero que por dentro guardan diferencias demasiado grandes como para dejarlas pasar desapercibidas.
Olvídate de las comparativas con el Galaxy S7 y de la tabla de especificaciones de la que te informamos ayer.
Verás, el LG G5 que se venderá en Estados Unidos, Europa, Corea y otros mercados importantes es un dispositivo que — tal como fue anunciado en el evento — será movido por un poderoso Snapdragon 820 que ofrece toda la potencia que uno esperaría de un gama alta premium.
Hasta ahí todo bien, si no fuera porque LG no contó en el evento que existe otra versión para el resto del mundo que está movida por un SoC Snapdragon 652.
Leíste bien: SoC Qualcomm Snapdragon 652.
La diferencia es mucha: El primero tiene 4GB de RAM, 2 núcleos Kryo corriendo a 2.15GHz y dos más a 1.59GHz en configuración big.LITTLE y una GPU Adreno 530 a 650MHz. La segunda versión tiene 3GB de RAM, un procesador Octa-core corriendo a 1.8GHz y una GPU Adreno 510.
Como verás, todo esto en conjunto deja claro que la versión que recibiremos está uno o dos pasos por debajo de la presentada ayer tanto a nivel de poder como a nivel de prestaciones.
¿Enojado? ¿Decepcionado? Espera, se pone peor.a versión latinoamericana no sólo nos cambió las reglas del juego al estar basada en Snapdragon 652, sino que además se olvida de uno de sus “amigos” más importantes presentados el día de ayer. Este LG G5 no considera la utilización del visor de realidad virtual LG 360 VR presentado en conjunto con el smartphone.
Y ojo, no es que el Snapdragon 652 no pueda hacer funcionar unas gafas VR, es cosa de ver que Alcatel ofrecerá su próximo dispositivo insignia basado en este mismo SoC, y tendrá un visor de realidad virtual que puede mover sin mayores problemas.
El modelo para Latinoamérica es aquel que se filtró en benchmarks hace algún tiempo, y que todos los medios aseguraban que sería un LG G5 Lite por lo deslavado que era en comparación con el oficial. Y bueno, no era Lite… era el nuestro.
Esto supone un durísimo golpe a la experiencia promocionada por la surcoreana, por lo que algunos mercados tendrán un ecosistema capado arbitrariamente, limitando las posibilidades de utilización y aprovechamiento de las capacidades promocionadas en plenitud y destrozando las expectativas de quienes ya juntaban dinero para conseguirlo.
Fíjate que yo e tenido todos los g pero lo que yo e echo es por medio de Tigo por contrato que sale a una fracción del valor aunque lo pagues en mensualidades pero lo sentís mas cómodo
Cuesta mas que el Iphone XD solo el audio al Grabar es Mejor Yo ya lo tengo
Con precios mierdas que un chapin promedio no puede comprar gente mula pero bueno hay unos cerotes que prefiere. Tener buen telefono y comer mierda
Imagínate si se lo van #hueviando a uno la gran puta
Quiere webos ahora con la delincuencia y pues si se puede comprar aunq no al contado
traen mierdas a precio huuu jueputa ni que cagara pisto…
Mucha gente tiene el dinero para comprarlo.