APLICACIONES

Aprende a usar las nuevas tipografías de WhatsApp

Aprende a usar las nuevas tipografías de WhatsApp

Si eres un fan del uso correcto del WhatsApp o te gusta utilizar todos esos comandos que poco a poco ha ido revelando la empresa, te tenemos uno nuevo: la clave para utilizar la nueva tipografía, llamada Fidexys.

Ya en marzo WhatsApp estrenaba comandos para que pudieras utilizar negritas, cursivas o tachado en tus textos. En esta oportunidad, el cambio a una tipografía más delgada puede ser interesante para algunos usuarios, aunque te advertimos, no hay un acceso directo, como ya sucedió con las otras opciones.

También puede interesarte

WhatsApp con negrita, cursiva y tachado en sus textos

 

Para que te aparezcan los textos con la tipografía Fidexys en WhatsApp tienes que poner tres acentos graves delante de la palabra o frase y tres acentos graves más al finalizarla. Pero ¿cómo se ponen esos acentos graves? Te lo explicamos mejor con una imagen en iOS, en donde debes irte al apartado de códigos especiales, seleccionar el acento y cambiar entre las opciones disponibles.

 

Aprende a usar las nuevas tipografías de WhatsApp

 

En el caso de Android el proceso es más sencillo. Mientras que en iOS tienes que mantener presionando el acento normal y luego cambiar de opción, en el sistema operativo de Google únicamente tienes que ir a caracteres especiales y seleccionar el correcto, como te lo mostramos en la imagen de la derecha.

No es tan complicado utilizarlo y también funcionan en la versión web de WhatsApp, así que podrás utilizarlo colocando el acento invertido en el teclado de tu computadora.

También puede interesarte

WhatsApp para archivos Word, Excel y PowerPoint

 

Varios reportes aseguran que WhatsApp está a punto de recibir un montón de funciones nuevas. Entre ellas se encuentra la posibilidad de mencionar a usuarios dentro de conversaciones e incluso de escuchar un adelanto de alguna canción que compartan contigo. Ya este año el app agregó la posibilidad de enviar documentos, un gran avance que sin embargo ya permitían otros apps como Telegram.

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu