Este programa es parte de una iniciativa global de Microsoft para empoderar a la juventud a que desarrolle su potencial y conectarla con futuras oportunidades de educación, empleo y emprendimiento. Este acuerdo brindará programas, capacitaciones y acceso a herramientas tecnológicas para niños y jóvenes de todo el país.
“Con esta alianza, USAID apoyará programas para proporcionar a los jóvenes las habilidades que necesitan para obtener un empleo, especialmente aquellos que se encuentran en comunidades de mayor necesidad”, dijo Thomas R. Delaney, Director de USAID Guatemala.
Roberto Marroquín, Gerente General de Microsoft Guatemala agregó “con “la misión de Microsoft es empoderar a que todas las personas y organizaciones del planeta logren más. Como parte de este acuerdo, contribuimos con herramientas tecnológicas para que los jóvenes desarrollen habilidades que les permitan colaborar entre ellos y trabajar en equipo, para mejorar el desarrollo socioeconómico de sus comunidades locales”.
Microsoft también incluirá dentro de las actividades pedagógicas de USAID el acceso a sus plataformas específicas de educación, incluyendo Office 365 para Educación, plataforma que ofrece acceso a software y herramientas tecnológicas. Las escuelas públicas que se benefician bajo los programas de USAID también tendrán acceso a la Academia Virtual Microsoft que brinda programas de capacitación e-learning.
Este acuerdo expande la alianza de USAID y Microsoft por dos años más para apoyar los proyectos de la misión estadounidense en Guatemala, con herramientas y recursos tecnológicos contemplados en YouthSpark, aplicados a las diferentes iniciativas que lidera USAID en el país, orientadas según tres ejes de acción:
- Empoderar: con programas como Office365 for Education, Digital Literacy, Partners in Learning, Partners in Learning Network, IT Academy, Virtual classroom, Microsoft Online Safety.
- Imaginar: todos los programas para el desarrollo de juegos y aplicaciones como Kodu Games y Dreamspark, DigiGirlz e Imagine Cup.
- Realizar: las iniciativas como Microsoft Student Partners, Microsoft Student to Business, Help Desk Student y Microsoft Innovation Centers.