La palabra Verto viene de Transformar y la idea surgió de Juan Carlos Ruiz (CEO y Fundador de esta aplicación) hace un poco más de dos años, con el fin de atender las necesidades que existen en Guatemala a través de una solución tecnológica.
Cada vez que un usuario ve un video, la reproducción genera un ingreso. Verto dona el 75% de este valor a la fundación que el usuario decidió apoyar.
Para saber un poco más sobre esta aplicación chapina, GTM Tecno conversó con Silvia Molina (Business Developer de Verto App) y nos explicaba lo siguiente.
La app está disponible para iOS y Androi.
pues alfin lo hicieron aplicacion, almenos ahora ya no tengo que mantener abiertas 7 paginas en opera viendo anuncios XD
Como lo puedo obtener
Bueno existe una aplicación que convierte el tiempo en dinero y esta alli desde ya hace tiempo. Lo llaman trabajo pero para muchos es totalmente desconocida jajajajajaja
Defraudación comercial se llama eso. Nadie va a comprar nada, solo a ver la publicidad, por lo que la publicidad impacta menos, lo costos suben, para poder llevar los productos a los potenciales clientes. ¿De eso nos debemos sentir orgulloso los guatemaltecos? Si el impacto de una campaña en redes usualmente hay un resultado del 2% de clicks de interés, y de eso solo pocos se vuelven clientes reales, y con esto menos? De que me sirve pagar entonces un 4% de PPCs? Si ese doble de «visitantes» no van a comprar nada?
Fraude le llamo yo. Y los que tienen ganancias por ser los «robots-humanos» son los que le dan un porcentaje mayor al que hizo la aplicación para enriquecerse. La «Linea Web» la llamaría yo.
jajajjajaj nunca vi tanta estupides junta jajajja, mano mira eso existe desde hace años lo unico es que no lo habian vuelto aplicacion, y de echo es una muy buena idea, ademas tenes idea cuanto ganas viendo anuncios, la pagina que mas da que eh visto te da 0.001 dolares por anuncio XD