GRANDES INNOVADORES

Venus, el dispositivo que Steve Jobs hizo resistente al agua

Venus, el dispositivo que Steve Jobs hizo resistente al agua

Según cuenta la historia, la idea de Steve Jobs por tener su propio yate se la clavó en la cabeza su gran amigo Larry Ellison (fundador de Oracle), quien tiene una embarcación llamada Rising Sun, la cual es la tercera más grande del mundo, por detrás de Dubái y Al Salamah.

Si bien eran grandes amigos, la forma de vivir de Jobs era opuesta a la de Ellison, ya que el fundador de Apple nunca fue de ostentar o vivir de manera excéntrica y la modestia era su sello personal, algo que compartía al cien por ciento con su esposa Laurene Powell y así fueron criados sus hijos, pero declaró que un lujo que quería darse era el de tener su propio yate diseñado por él.

 

Venus, el dispositivo que Steve Jobs hizo resistente al agua
Philippe Patrick Starck, Venus y Steven Paul Jobs.

 

Por eso contactó a Philippe Patrick Starck, un diseñador industrial francés (reconocido mundialmente por la funcionalidad de sus diseños y la estética de los mismos) y ambos se pusieron manos a la obra en cuanto al diseño exterior e interior como si fuera uno de sus tantos dispositivos. En una muy buena entrevista, Starck explica que entre 2007 y 2011 (año de la muerte de Jobs), se estuvieron reuniendo un domingo al mes para revisar cada detalle como si se tratara de supervisar algunos de los fantásticos diseños que Jony Ive ideaba para Apple.

Starck se refiere a la embarcación como un objeto filosófico, añadiendo que nunca había construido algo desde un pensamiento tan espiritual, “uno podría preguntarse qué es exactamente un objeto filosófico de 82 metros, completamente minimalista construido en aluminio y vidrio capaz de atravesar todos los mares del mundo…”, reflexiona el diseñador francés. Pero así era como lo veía Jobs y como deseaba que lo viera Starck.

 

Venus-el-dispositivo-que-Steve-Jobs-hizo-resistente-al-agua-3

 

Uno de los tantos detalles que podemos mencionar es la cabina del piloto que estaba compuesta por un pedazo de vidrio curvado de 23 metros de largo y 6 centímetros de espesor, trabajo confiado al Jefe de Ingenieros de las tiendas Apple Store y las siete iMac de 27” que equipaban dicha cabina.

 

Cabina donde se puede observar las siete iMac de 27” que equipaban dicho espacio.
Cabina donde se puede observar las siete iMac de 27” que equipaban dicho espacio.

 

Phillippe Starck recuerda el principal requisito planteado por Jobs: Silencio. “Steve quería estar seguro de que los adolescentes podrían establecerse en la parte delantera de la embarcación cuando él se encontrara en la parte posterior y viceversa. Estaba obsesionado con el silencio. En su casa, los niños no hacen ruido, ni el perro, ni su esposa … nadie hizo ningún ruido, nunca…”.

 

Venus-el-dispositivo-que-Steve-Jobs-hizo-resistente-al-agua-4

 

“Incluso el 11 de julio de 2008, el día en que el mundo descubrió el iPhone 3G, la pequeña y modesta casa donde habitaba junto a su familia en Palo Alto (Silicon Valley), se mantuvo en una calma sobrenatural. El mundo entero estaba alborotado, las personas hacían fila durante horas frente a las tiendas. Fue el mayor lanzamiento de todos los tiempos (apenas tres días más tarde, Apple anunció que había vendido más de un millón de unidades) y ese hogar apenas pareció registrarlo. Ni una sola llamada telefónica hecha o recibida, ni una sola muestra de emoción o euforia… ¡Guauu!”, meditaba Starck.

 

Venus, el dispositivo que Steve Jobs hizo resistente al agua

 

Venus nació en octubre de 2012

El sueño no llegó a hacerse nunca realidad ya que Steve falleció en octubre del 2011 y el barco bautizado Venus no se acabó de construir hasta un año más tarde. La embarcación fue entregado por Feadship (la empresa de astilleros holandeses que lo fabricó) a su viuda Laurene Powell y a sus tres hijos en 2012, pero parece ser que ella, siguiendo con su forma de vida sencilla y de perfil bajo, ya no es propietaria del lujoso juguete con el que soñaba el fundador de Apple.

El yate, que costó 100 millones de euros, dispone de una dotación para un total de 12 huéspedes o invitados, 14 camarotes de lujo y acomodación para un total de 22 tripulantes. Su decoración, diáfana y minimalista, está acorde con su estructura y los diseños que caracterizan el imperio Apple: las superficies son totalmente lisas y el casco de aluminio ultraligero parece haber sido cortado en una sola pieza como si de un iPhone o iPad se tratara. Las cubiertas son de madera de teca y además dispone de una lancha rápida para bajar a tierra en puertos pequeños.

Al ver las imágenes de Venus no cabe la más mínima duda que la mente creativa que imaginó ese yate fue la de Steve Jobs.

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu