#FITGT

Comienza el Foro de Innovación Tecnológica «FIT 2016»

Comienza el Foro de Innovación Tecnológica 2016

El Foro de Innovación Tecnológico (FIT) es organizado por la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación de Universidad Galileo, con el apoyo y patrocinio de Xumak, Tigo Business, VEX, VoltVision, Cisco, Google, Arduino, Texas Instruments y Adafruit.

Durante la conferencia de prensa brindada en la propia Universidad Galileo estuvieron presentes la Licda. Julia Laylle, el Dr. Oscar Rodas, el Lic. Jean Paul Suger, el Ing. Rodrigo Baessa y el Ing. Adrián Catalán.

El coordinador del FIT, Doctor Oscar Rodas, mencionó que una de las finalidades del evento es que los participantes comprendan que “en Guatemala se pueden hacer cambios significativos para el país, hay mucha capacidad para poder competir en el extranjero, lo que falta es que cada uno se quite la barrera que le impide perseguir sus sueños y decir ‘yo sí puedo’”, además, afirmó que las comunidades que se han formado internacionalmente contribuyen a que Universidad Galileo sea líder en el manejo de la tecnología, lo cual se ve reflejado en los egresados que actualmente ocupan cargos gerenciales en importantes empresas nacionales e internacionales.

Para este año, el Foro de Innovación Tecnológico contará con trece expositores provenientes de Estados Unidos, México, Honduras, Chile y Guatemala. Entre ellos se encuentran:

  • Dr. Stephen Zoepf (Director Ejecutivo del Centro de Investigación Automotriz en la Universidad de Stanford).
  • Steve French (Presidente de Volt Vision Inc.).
  • Tenaya Hurst (The Arduino Woman).
  • Anton Olsen (Master Geek at Innovation First, International).
  • Balam Soto (Fundador de Balam Soto Studio y Co-fundador de Open Wire Lab).
  • Julio Seaman (especialista en el tema de los videojuegos y realidad aumentada).

 

Comienza el Foro de Innovación Tecnológica 2016
Licda. Julia Laylle, Dr. Oscar Rodas, Lic. Jean Paul Suger, Ing. Rodrigo Baessa e Ing. Adrián Catalán.

 

En esta edición especial el FIT contará con workshops avanzados, en donde los participantes conocedores de tecnología, podrán ampliar sus conocimientos sobre nuevas tendencias innovadoras que están revolucionando al mundo. Además, como finalidad del evento se está promoviendo la inclusión de tecnología en las diferentes industrias y se llevará acabo el Primer Tech Fashion Show (TFS) en Centroamérica, que unirá la industria de tecnología con la textil, salud y belleza.

Por segundo año consecutivo, el FIT incluirá a estudiantes de educación media que se han interesado desde ya en la producción y desarrollo de tecnología a través del concurso de robótica “Balam Robot Competition” el cual se llevará acabo el martes 30 de agosto a las 18:00 horas.

Universidad Galileo, invita a todas las personas interesadas por la tecnología a participar en el FIT 2016, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 02 de septiembre, en las instalaciones de la Universidad. La inscripción está abierta hasta el 30 de agosto (cupo limitado).

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu