EVENTOS DESTACADOS

El Tigo Business Forum 2016 abordó el comercio móvil

El Tigo Business Forum 2016 abordó el comercio móvil

El Tigo Business Forum 2016 abordó el comercio móvil, una tendencia que cada vez gana más adeptos ya que permite realizar transacciones desde cualquier lugar a través de un dispositivo móvil.

“Comprar y vender productos y servicios a través de dispositivos, representó el 34% de las ventas mundiales en el 2015. Este porcentaje ha ido en aumento este año, ya que cada vez el smartphone y tabletas toman mayor relevancia en el día a día de las personas, principalmente jóvenes” señaló Francisco Mancilla, director de Tigo Business.

Durante el Tigo Business Forum 2016, se presentaron los conferencistas internacionales Marc Randolph, co-fundador de Netflix; Susana Voces, directora general de eBay en España y Jared Cohen, presidente de Jigsaw (anteriormente conocido como Google Ideas). Además, el foro contó con ponencias de Huawei, Samsung y Tigo Business, quienes abordaron temas como la evolución de internet, M2M y el internet de las cosas, las comunicaciones empresariales, entre otras.

 

Un mundo cada vez más digital

La nueva era digital y el auge de los dispositivos móviles han cambiado la forma de realizar transacciones. Los millenials (jóvenes entre 20 y 35 años) son quienes están dando un impulso considerable al mCommerce, ya que son la primera audiencia de nativos digitales en la edad de comprar.

 

El Tigo Business Forum 2016 abordó el comercio móvil
Susana Voces, directora general de eBay en España.

 

Durante su ponencia, Mancilla hizo referencia a la investigación de Social Lens Research de 2015, mencionando que el 35% de los millenials ya compra a través de dispositivos móviles y un 18% considera que la mejor manera para efectuar sus adquisiciones son las aplicaciones móviles. También, según diversos estudios, dichas aplicaciones continúan siendo el canal más importante para el mCommerce, representando el 65% de las transacciones en los dispositivos móviles a nivel mundial.

 

El Tigo Business Forum 2016 abordó el comercio móvil

 

El estudio de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe iLifebelt 2016 señala que un 92% de los usuarios que acceden a Facebook lo hacen desde un móvil. “Este mismo estudio encontró que el 45% de los usuarios de redes sociales en la región afirman haber realizado una compra online en los últimos 30 días, lo que significa que es una tendencia que va en aumento” agregó Mancilla.

El creciente número de dispositivos móviles en el país representan una oportunidad para el comercio y los pagos móviles; por lo que Tigo Business está bajo una innovación constante para ofrecer a sus clientes soluciones de conectividad y en la nube que cumplan con las tendencias tecnológicas globales, brindando acuerdos de niveles de servicio único (SLA) y soporte local. “En el país, esta tendencia seguirá creciendo en la medida que la adopción de smartphones y tabletas aumente y las redes móviles incrementen cobertura y velocidad” concluyó Mancilla.

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu