APLICACIONES

Urban Taxi busca devolver confianza en servicio de taxis

Urban Taxi busca devolver confianza en servicio de taxis

El proyecto que naciera en marzo del 2015 pensado para ser una aplicación, rápidamente dio un giro y pasó a ser una plataforma que opera a través de Whatsapp, Facebook, electrónico, PBX y Urban Stations; las cuales son kioscos en donde es posible solicitar el servicio. Actualmente se encuentran en el Centro Comercial Arkadia, sin embargo según el CEO de UT, pronto se abrirán nuevas estaciones de conveniencia.

Esta forma de pedir un taxi funciona a través de una subasta; la cual busca dar beneficios tanto a los clientes como a los conductores. El usuario indica el punto a donde espera se le vaya a recoger y notifica el destino. UT actúa como un intermediario entre ellos y los conductores, pues no impone una tarifa; por el contrario señala el trayecto para que los conductores disponibles realicen la puja respectiva de manera anónima, para que finamente UT proponga la opción que mejor le convenga al cliente.

Los conductores pueden ser únicamente taxis autorizados, con lo que a través de los sistemas de seguridad empleados por Urban Taxi, se busca que se recobre la confianza de viajar en taxi, no importando el color del vehículo. Tema que resulta va de la mano con los beneficios que reciben los conductores. Ya que además de tener la posibilidad de tener mayores a accesos a diversos lugares, como centros comerciales, UT busca mejorar su calidad de vida; gracias a beneficios como financiamiento y seguros médicos.

 

Urban Taxi busca devolver confianza en servicio de taxis

“Estamos impulsado campañas como Don´t drink and drive, con la que hemos realizado más de mil 500 viajes hasta la fecha. Convirtiéndonos en la primera empresa en trabajar de la mano con multinacionales que realizan evento y que apoyan este tipo de campañas. Esto ha hecho que tengamos una gran aceptación por parte de los clientes”, comentó Alejandro Barillas, CEO de Urban Taxi.

La aplicación se encuentra en una fase Beta, esperando lanzar oficialmente para todo público durante el mes de noviembre. En ella será posible visualizar la fotografía del conductor y demás datos del vehículo. Asimismo será posible señalar si se desea cancelar en efectivo o con tarjeta de crédito o débito.

A diferencia de otros servicios de taxi, según el CEO, UT se encuentra en un promedio de 18 minutos de llegada del vehículo, lo que fortalecería la confianza y el servicio al cliente.

“Tenemos alianzas con diversas marcas para que la experiencia del viaje sea realmente placentera. Además capacitaremos a nuestros conductores para mejorar aún más el servicio”, continuó Barillas.

La plataforma cuenta con una flotilla de alrededor de 200 vehículos que cubren el departamento de Guatemala, pero que también es posible solicitar viajes hacia el interior. Con el lanzamiento en noviembre, esperan dar cobertura a nivel nacional y pronto expandirse hacia el resto de Centroamérica.

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu