Los piratas informáticos robaron datos personales como fechas de nacimiento, direcciones de correo electrónico, números de teléfono y contraseñas, indicó en un comunicado el grupo, aunque aseguró que los datos bancarios de los usuarios no se vieron afectados.
Yahoo! indicó que está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades estadounidenses competentes en la materia para investigar el pirateo.
“La investigación no encontró ningún elemento que muestre que la entidad en cuestión esté presente en la actualidad en el sistema informático de Yahoo!”, añadió el grupo, que indicó que había informado a los usuarios implicados.
Walter Girón (@wgironf), “El #Cibercrimen en #Guatemala es solo la punta del iceberg” https://t.co/ABxCGqKI7X pic.twitter.com/QDTKPK490S
— GTM Tecno (@GTMTecno) September 16, 2016
Yahoo! no nombró a la entidad de la que sospecha
Aunque Yahoo! afirma que tomó las medidas necesarias para asegurar las cuentas pirateadas, el grupo recomienda a los internautas que no hayan cambiado sus contraseñas desde 2014 que lo hagan lo antes posible, y que modifiquen las preguntas y respuestas de seguridad.
También se recomienda a los usuarios que examinen cuidadosamente sus cuentas para asegurarse de que no haya actividades “sospechosas”.
Diferentes tipos de #Hackers con los que te puedes encontrar en #Guatemala https://t.co/6rrMoy0s7e vía @GTMTecno pic.twitter.com/vDTJN5qc1h
— GTM Tecno (@GTMTecno) August 31, 2016
Por último, la compañía insta a no hacer click en los enlaces ni descargar los documentos adjuntos procedentes de direcciones de correo “sospechosas” y mantenerse alerta ante cualquier solicitud de información personal.
Yahoo! recordó que las intrusiones en sistemas informáticos de los grupos tecnológicos por entidades vinculadas con Estados se han multiplicado en los últimos tiempos.