VIDEOJUEGOS

De cerca con el PES 2017

De cerca con el PES 2017

Esta edición llega con sus ya conocidos modos de juego Master League, Be a Legend y myClub, así como con varias ligas, selecciones nacionales y una serie de torneos de clase internacional.

 

 

Estos no habrían cambiado mucho, el Master League tiene algunos cambios en la parte final de las negociaciones, lo cual lo vuelve más intenso si se desea hacer transferencias de último momento. Existe un rol en equipo, donde se asigna un papel a los jugadores dependiendo de la actividad en su carrera, lo cual también afectará de algún modo al resto de la plantilla. Be a Legend se mantiene muy similar a la entrega anterior, el cambio más notable es la ayuda de ciertos botones para controlar al equipo. En algunos casos, por mucho que se solicite un pase, no llegará de forma inmediata.

MyClub se mantiene sin grandes cambios, excepto por la llegada de la subasta de cazatalentos, esto ayudará a conseguir reclutadores que incrementan las posibilidades de conseguir un futbolista en específico a través de la combinación de tres características, como edad, equipo o habilidades.

El modo de juego en línea sigue siendo inestable. A pocos días de ser habilitado, aún tiene algunos problemas que probablemente puedan mejorarse en futuras versiones.

Cuando los jugadores ingresan a la cancha, es posible apreciar muy buenos gráficos. Gracias a Fox Engine, se mantiene los modelos de los jugadores bien detallados. La iluminación en los partidos de noche, logra crear efectos que se traducen en un estadio lleno de vida. Los movimientos de los protagonistas son más realistas. Probablemente el detalle que más se puede trabajar sea el público, el cual aún se ve acartonado y con poco detalle.

 

De cerca con el PES 2017

 

La inteligencia artificial ha mejorado. Los jugadores tienen nuevas animaciones de movimiento, lo cual es notorio al momento de la recepción del balón. Los pases son más precisos, aunque en ocasiones aún puede darse que el pase llegue a un jugador que no querías.

Otro de los temas para criticar es el momento del choque entre jugadores, ya que en ese momento aún parece que no tienen una reacción muy realista.

Las licencias son el tema que más afecta a este juego. Este año PES cuenta con acuerdos con el Barcelona y el Liverpool, con quienes no solamente tienen licencia, sino que hay estadio, cánticos y demás elementos durante el partido. Por otro lado la pérdida de torneos como la Copa Libertadores o la licencia del Real Madrid y la Juventus, dan la sensación que se ha retrocedido.

La narración es uno de los aspectos llamativos, pues en español se puede elegir entre tres opciones. Los mexicanos Luis García y Christian Martinoli, los argentinos Mariano Closs y Fernando Niembro o a los chilenos Fernando Solabarrieta y Patricio Yáñez.

Hará falta compararlo con su archirrival de EA Sports para determinar cuál es el favorito.

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu