DISPOSITIVOS

BlackBerry se despide definitivamente

Llegó tarde al auge de la popularización de las pantallas táctiles, que han acabado por imponerse. Lo intentaron. Trataron de mantener su esencia de teclados físicos hasta que decidieron dejarlo atrás. No supieron moverse en el mundo de los “smartphones” y la evolución que han llevado. Y eso que apostaron incluso por plataformas como Android. Pero su momento ha concluido. Rendida y vencida, la firma canadiense BlackBerry ha anunciado este miércoles durante la presentación de resultados económicos correspondientes al segundo trimestre de su año fiscal que dejará de fabricar de manera interna futuros móviles.

La producción de futuros móviles, sin embargo, la llevarán a cabo empresas externas. Es decir, serán terceras marcas las se pongan manos a la obra con sus nuevos terminales. Esta decisión se toma después de que su negocio de telefonía haya venido perdiendo posiciones en los últimos años en el competitivo mercado de los teléfonos móviles. “La compañía planea poner fin a todo el desarrollo de hardware interno y externalizar esa función a otros socios”, asegura en un comunicado el CEO de BlackBerry, John Chen. “Eso nos permitirá reducir los gastos y aumentar los beneficios de nuestras inversiones”, sostiene.

Con el cierre de la división de hardware se pone fin a un momento en el que su cuota de mercado prácticamente se reduce a cero, cifra incomparable a otras épocas como 2009 cuando solo en EE.UU. cosechaba más del 30% de las ventas. La llegada de iOS y Android acabó por dibujar una gran distancia. “Nuestra nueva estrategia de soluciones de movilidad está mostrando señales de crecimiento. Bajo esta estrategia, nos estamos centrando en el desarrollo de software, incluido aspectos como la seguridad y las aplicaciones. La compañía planea poner fin a todo el desarrollo interno de hardware y va a externalizar esa función a sus socios”.

 

Reaparece BlackBerry pero con Android

 

La compañía ha anunciado pérdidas de 372 millones de dólares y unos ingresos de 334 millones de dólares, que representa una caída del 32% respecto al año anterior.

“Estamos llegando a un punto de inflexión en nuestra estrategia. Nuestra base financiera es fuerte y nuestro soporte en el software se está consolidando”, añade. Y ahí apunta BlackBerry a partir de ahora, cuyo principal objetivo será que esta división de software genere un crecimiento del 30%. Eso no quiere decir que se olviden de los teléfonos celulares. La firma de tecnología lanzó recientemente, además, un nuevo modelo de terminal, el DTEK50, basado en el sistema operativo Android y fabricado por Alcatel. El primer compás de su nueva cantata.

Con información de ABC.

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu