El Moto G4 y Moto G4 Plus, los dos nuevos dispositivos de Gama Media de Lenovo, no tienen grandes diferencias entre si, excepto que el Plus viene con lector de huella y que la cámara trasera es de 16 MP sobre los 13 MP de su hermano menor.
Lo positivo con respecto al modelo Moto G de 2015 es que la pantalla paso de ser de 5” a 5,5”, mientras que en los puntos negativos podemos resaltar que ya no es resistente al agua como su predecesor.
Para los amantes de Android puro como el que utilizan los Nexus, estos teléfonos pueden resultar interesantes, ya que prácticamente no tienen capa de personalización, ambos vienen con Google Now Launcher por defecto. Por otro lado, la compañía siempre se ha caracterizado por la rápida actualización de sus dispositivos, y este no es la excepción. Actualmente los equipos tienen Android 6.0.1 Marshmallow, pero Lenovo dio a conocer la lista de smartphones que actualizará a Android 7.0 Nougat, y los Moto G4 y Plus se encuentran en esta lista.
Desde su primera versión, el Moto G estuvo llamado a llevar una experiencia de usuario muy buena por un precio asequible. Así, llegaron varios modelos de este equipo, como el Moto G 4G LTE, el Moto G2, el Moto G3, el Moto G Turbo Edition.
Durante este año, la compañía no presentó un solo modelo sino que se fue por toda una línea y llevó al mercado los Moto G4 Play, Moto G4 y Moto G4 Plus.
A continuación les presentamos un cuadro comparativo donde podemos cotejar las cualidades de ambos dispositivos y notaremos que no hay grandes diferencias.
Moto G4 y Moto G4 Plus

Precio y disponibilidad en Guatemala
Moto G4 estará disponible en Guatemala sólo a través de Tigo a partir de este mes de Octubre de 2016 Gratis en planes postpago “Sin Limites” desde Q299 mensuales en contratos de 24 meses. Por su parte, Moto G4 Plus está disponible en tiendas Tigo del país en planes postpago “Sin Limites” de Q399 mensuales.