SEGURIDAD INFORMÁTICA

Cómo proteger mis operaciones bancarias de delincuentes informáticos

Cómo proteger mis operaciones bancarias de delincuentes informáticos

El uso de dispositivos móviles para realizar transacciones bancarias es cada vez más común, sin embargo si no se toman las precauciones debidas, es posible ser víctimas de fraude. Por eso te damos nueve consejos para evitar que eso suceda.

Utilizar un dispositivo confiable

En general, la mejor elección es recurrir a un dispositivo propio, como la computadora, tablet o celular; de esa manera resulta más fácil detectar cualquier actividad sospechosa, como darse cuenta que el dispositivo no responde de la misma forma que siempre. Es recomendado no utilizar aparatos ajenos o de acceso público, ya que ponen en riesgo tanto la información de la cuenta, como los ahorros.

No conectarse desde cualquier red

No todas las redes tienen el grado de seguridad recomendable para que utilicemos la banca o hagamos pagos online. Ni la red pública Wi-Fi de una cafetería ni las redes abiertas a las que se puede acceder desde cualquier lugar son las más seguras para chequear los ahorros o pagar cuentas. Si no queda otra opción es mejor utilizar una red privada virtual (VPN) de modo que las comunicaciones queden cifradas.

 

En Guatemala estamos perdiendo la guerra contra el hacking

Instalar las últimas actualizaciones

Si esto se hace es menos probable que los ciberdelincuentes puedan conseguir datos o infectar el dispositivo. Hay muchos programas que permiten instalar actualizaciones de forma automática, y que buscan parches de seguridad con versiones nuevas sin que el usuario tenga que estar pendiente. Esto ahorra tiempo y maximiza la protección.

Utilizar un programa de seguridad confiable y actualizado

Antes de hacer cualquier operación es importante instalar una solución de seguridad en varias capas, confiable y actualizada; así se protegerá el dispositivo ante muchos tipos de códigos maliciosos y de estafas que se hacen pasar por mensajes de correo electrónico o por sitios web aparentemente inofensivos, pero cuyo objetivo es robar tu información confidencial.

 

Diferentes tipos de Hackers con los que te puedes encontrar

Crear una contraseña segura y no utilizarla en otras cuentas

El hecho de tener una sola contraseña para todas las cuentas, hace que cuando han vulnerado la seguridad y han descifrado la contraseña, puedan tener acceso al resto de cuentas que tengas. Una buena forma de colocar varias contraseñas y no tener que recordar todas, es utilizar gestores de contraseña. Con ellos únicamente será necesario recordar la clave maestra.

Utilizar la autenticación en dos fases

Si el banco ofrece la posibilidad de utilizar un segundo factor de autenticación para proteger una cuenta, es bueno aprovecharlo. Esto le permite al banco verificar si fue el titular quien se conectó o realizó una operación, porque conoce cuáles son los dispositivos propios como el celular. De manera que aunque alguien obtenga la contraseña, no podría utilizarla porque no será capaz de pasar la segunda verificación.

 

Guatemala, la nueva casa de los Hackers

No dejarse engañar

Es importante que si se recibe un correo en el que solicitan cambiar los datos de acceso de una cuenta o seguir un enlace, es necesario asegurarse de que sea genuino. La mejor opción es llamar por teléfono al banco o ir personalmente.

Utilizar el botón “Desconectar”

Cada vez que se termines de realizar tus transacciones, es necesario desconectarse. Si un ciberdelincuente intenta acceder a una sesión le resultará más difícil si la misma está cerrada.

 

Walter Girón, “el cibercrimen en Guatemala es solo la punta del iceberg”

Activar las notificaciones por mensaje de texto

Si se ingresa a la cuenta de banca en línea una vez por mes, o menos, es una buena opción el activar la recepción de notificaciones en el teléfono celular de manera de tener información actualizada sobre las últimas transacciones y así reconocer fácilmente cualquier actividad sospechosa.

Con información de ESET Latinoamérica.

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu