Esta iniciativa sin fines de lucro, nace de una preocupación, a la que muy pocos le ponen atención y es el alto incremento de accidentes viales generados por “textear” al manejar.
GTM Tecno como medio especializado en tecnología entiende la importancia que los dispositivos han generado en el mundo, pero también entendemos que el mal uso de la tecnología puede ser algo muy grave.
En el caso específico de “NoTexteoSiManejo”, los dispositivos, al igual que el alcohol, no son compatibles con la conducción de vehículos y es por eso que este movimiento se destaca en tres puntos fundamentales:
- Concienciar al conductor del peligro que existe al utilizar el celular.
- Disminuir el porcentaje de accidentes por uso de celulares.
- Promover una cultura de responsabilidad vial.
Es importante destacar que esto es un movimiento y no una campaña, ya que un movimiento puede ser un proceso de acción colectiva de muchos años e incluir múltiples campañas.
Los objetivos para reducir los percances viales por textear al manejar son seis:
- Concientizar a las personas acerca de riesgo de textear y manejar.
- Promover una cultura de responsabilidad vial.
- Unirnos a los movimientos existentes y apoyar en la divulgación de este tema.
- Plantear una solución viable que ayude a los usuarios de teléfonos inteligentes a no textear mientras manejan.
- Obtener resultados medibles en cuanto a los percances que ocurren por textear.
- Posicionar a Guatemala como un ejemplo en el tema de textear y manejar.
Inicialmente este movimiento se llevará a cabo utilizando las redes sociales y ya cuenta con una página de Facebook y un sitio web en donde pueden encontrar información, videos, artículos y fotos de temas relacionados a textear y manejar.
“Mientras el movimiento vaya creciendo estaremos dando charlas en colegios a los grados primarios quienes son el futuro y tienen el cambio en sus manos”, explicaba Julio Montes, principal responsable de este movimiento.
“Tenemos planificado un período de seis meses para el arranque y continuar conforme vaya creciendo. Este es un tema que se encuentra creciendo dentro de nuestra población y no lo debemos dar por sentado y obviarlo. Queremos cambiar la visión de ser reactivos y sembrar una cultura de prevención en el consiente colectivo de Guatemala”, continuaba Montes.
“Queremos que este sea un movimiento a nivel capitalino y nacional y ahora con ayuda de las redes y la globalización deseamos extendernos a nivel internacional”.
Desde GTM Tecno apoyamos el movimiento “NoTexteoSiManejo” e invitamos a todos los conductores a tomar conciencia del gran daño que pueden ocasionar, tanto a terceros como a uno mismo, cuando están pendiente de su teléfono a la hora de conducir. Nadie morirá por no recibir una respuesta instantánea o por que no le den like a una publicación, en cambio si hacen eso al manejar, existen muchas posibilidades que se pierdan vidas.