SOFTWARE

Virtualización empresarial potencia la productividad

Virtualización empresarial potencia la productividad

La virtualización es el proceso de crear una versión basada en software de servidores, aplicaciones, almacenamiento y redes, siendo su principal objetivo la centralización de las tareas administrativas. Esta tendencia permite construir la base correcta para el cloud computing, la movilidad, las redes sociales y big data.

Las empresas que no adopten la virtualización, se enfrentan a problemas como, altos costos innecesarios, mayor complejidad de TI, desventaja frente a la competencia, interrupción del negocio, pérdida de eficiencia, flexibilidad y agilidad; por mencionar algunas.

“Aunque las empresas grandes fueron las que marcaron la tendencia de la virtualización, en la actualidad, las pequeñas y medianas empresas también se están sumando por sus beneficios, ya que no tienen que invertir en la compra de un equipo propio de TI” comentó Luis Torres, gerente regional de servicios en la nube de Tigo Business.

¿Por qué invertir en virtualización?

La virtualización es una forma eficaz de reducir costos de TI, aumentar la eficiencia y agilidad de las empresas de cualquier tamaño, mejorando a su vez la escalabilidad y las cargas de trabajo. Un 58% de las empresas en América Latina se encuentran desarrollando proyectos de virtualización, de acuerdo con la encuesta de prioridades de TI 2014 de TechTarget. En cuanto a la seguridad, las tecnologías de virtualización permiten mantener segura la información, ya que se aloja en un data center independiente del dispositivo que se utilice.

 

El Tigo Business Forum 2016 abordó el comercio móvil

 

Estudios independientes muestran que una plataforma de virtualización moderna con capacidad de gestión de las operaciones permite un aumento del 67% en la productividad de TI; reducción del 36% en el tiempo de inactividad de las aplicaciones; incremento del 30% en ahorro de hardware y disminución del 26% del tiempo invertido en solución de problemas.

Una buena alternativa para soluciones integrales avanzadas que van desde infraestructura, servicios, software y escritorios virtuales disponibles 24/7, es Tigo Business. “Tenemos las herramientas necesarias para apoyar a todo tipo de empresas a lograr el mejor provecho de esta nueva tendencia, que es un modelo efectivo y con grandes beneficios” concluyó Torres.

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu