SEGURIDAD INFORMÁTICA

Hackers detrás de jugadores de PlayStation, Xbox y PC

Hackers detrás de jugadores de PlayStation, Xbox y PC

Al igual que cualquier otra plataforma online, las de juego suelen identificar al usuario mediante la clásica combinación de “usuario/contraseña”, recomendando, una vez más, utilizar contraseñas largas y complejas para proteger nuestras cuentas. Sin embargo, en ocasiones es posible que, aunque estemos utilizando una contraseña compleja, un hacker pueda robarla (por ejemplo, utilizando malware) o nos engañe, mediante phishing, para que incluso seamos nosotros mismos quienes facilitemos la clave.

Igual que hemos recomendado siempre en el correo electrónico, en las redes sociales o en prácticamente cualquier servicio online, la doble autenticación nos permite disponer de una capa de seguridad adicional de manera que, si un atacante intenta entrar a nuestra cuenta, por ejemplo, de Steam o PlayStation, no podrá hacerlo sin tener la clave aleatoria que se genera en cada inicio de sesión.

En qué plataformas de juego podemos activar la doble autenticación para protegernos de los hackers

Hoy en día, prácticamente cualquier plataforma de juego nos permitirá habilitar la doble autenticación. Por ejemplo, si jugamos desde una videoconsola de Sony, como la PS4 o la PS Vita, podremos habilitar fácilmente esta medida de seguridad y cuando alguien intente entrar a nuestra cuenta, no pueda hacerlo.

 

Hackers detrás de jugadores de PlayStation, Xbox y PC

 

Microsoft también permite habilitar una doble autenticación desde el panel de configuración de su cuenta. La implementación de Microsoft es muy superior a la de Sony, ya que entre otras cosas, protege tanto ordenadores como videoconsolas y nos permite recibir nuestras claves a través de una app como Authy, en lugar de depender del correo para ello, siendo esto mucho más cómodo para el usuario.

Las consolas viejas no son compatibles con este tipo de inicio de sesión, por lo que tendremos que crear una clave privada en cada plataforma para poder conectarnos desde ellas.

En el caso de ser jugadores de PC, también debemos tener en cuenta que plataformas como Steam, Origin, uPlay, Battle.net y GOG cuentan con sistemas de doble autenticación que nos van a permitir protegernos de los cibercriminales y evitar, además de que estos suplanten nuestra identidad en dichas plataformas, que puedan darnos un disgusto al utilizar sin permiso nuestra tarjeta asociada para comprar en dichas tiendas.

Nintendo no ofrece a los usuarios la posibilidad de habilitar una doble autenticación para proteger las cuentas (aunque se espera que con el lanzamiento de Switch todo esto cambie), por eso si tenemos una cuenta en Nintendo (por ejemplo en una WiiU o una 3DS), recomendamos revisar la contraseña y asegurarnos de estar utilizando una clave segura que impida, o al menos dificulte, el robo de la cuenta.

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu