SEGURIDAD INFORMÁTICA

Ministerio de Gobernación y Microsoft se unen contra la pornografía infantil

Ministerio de Gobernación y Microsoft se unen contra la pornografía infantil

En el marco del Día Internacional del Internet Seguro que se celebrará el próximo 7 febrero y con el objetivo de promover el uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, Microsoft y el Ministerio de Gobernación, firmaron un convenio de cooperación que busca apoyar el movimiento de la lucha contra la pornografía infantil y ciberseguridad en Guatemala.

Los responsables de explicar este importante convenio fueron Walter Girón, Viceministro de Tecnología del Ministerio de Gobernación, Diego Teos, Sub Comisario de la Policía Nacional Civil (PNC) de Delitos Informáticos y Roberto Marroquín, Gerente General de Microsoft Guatemala.

 

El cibercrimen está en constante evolución generando pérdidas a la economía global de 3 trillones de dólares por año.

“El anonimato y la falta de consecuencias han hecho que se utilicen nuevas formas de comunicación a nivel global para cometer crímenes, identificados ahora como cibercrímenes, difundiendo noticias falsas y levantando olas de odio a todo nivel”, explicaba Walter Girón y continuaba, “los niños son el eslabón más vulnerable de la cadena de la sociedad digital en la que vivimos y son ellos quienes se enfrentan a las mayores amenazas y peligros”.

 

Ministerio de Gobernación y Microsoft se unen contra la pornografía infantil

 

Hoy en día los servicios de internet sirven para muchos propósitos beneficiosos y constructivos, sin embargo, también se han aprovechado para que los criminales desarrollen variadas formas de delinquir en perjuicio de la sociedad, y en particular explotando a niños y jóvenes mediante la creación y distribución de pornografía infantil.

Estudios indican que cada segundo, 12 personas en línea son víctimas de cibercrimen, convirtiéndose en más de 1 millón de personas afectadas diariamente en todo el mundo.

Las compañías de tecnología tienen la misión de detener a los depredadores y traficantes sexuales.

“El objetivo de este convenio es establecer un marco de trabajo conjunto, en el que Microsoft pueda apoyar al Ministerio de Gobernación con conocimiento y herramientas que permitan mejorar la lucha contra el cibercrimen y la explotación infantil”, continuaba el Viceministro de Tecnología del Ministerio de Gobernación.

Por su parte, Roberto Marroquín, Gerente General de Microsoft Guatemala expresaba: “En Microsoft tenemos la importante función de promocionar el acceso y aprovechamiento de las tecnologías de la información en forma segura, apoyando la innovación, educación y productividad, como factores determinantes para alcanzar los más importantes cambios sociales y económicos”.

 

Ministerio de Gobernación y Microsoft se unen contra la pornografía infantil

 

“Hoy nos unimos con el Ministerio de Gobernación para cooperar en esta lucha constante por detener el cibercrimen en Guatemala, apoyando con la detención de depredadores y traficantes sexuales para combatir la pornografía infantil”, agregó.

Se estima que de las aproximadamente 2 mil millones de fotografías que se suben cada día a internet, alrededor de 720 mil son ilegales.

El convenio que entró en vigencia a partir del 2 de Febrero de 2017 hasta el 1 de Febrero de 2018, afirma que Microsoft brindará al Ministerio de Gobernación acceso a un portal de lucha cibernética a fin de entrenar abogados, investigadores, analistas técnicos y especialistas, quienes tienen como misión hacer el internet más seguro.

Dicho portal cuenta con entrenamientos virtuales de ciberseguridad para el personal técnico, conferencias sobre el tema y herramientas tecnológicas gratuitas que permiten cooperar con la investigación de los profesionales relacionados. Además, el sitio posee un directorio con los contactos de las personas a nivel mundial que se dedican a investigar y perseguir a los delincuentes cibernéticos.

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu