EDUCACIÓN

Telefónica presenta medición de impacto del uso de las TIC en el aula

Por eso y como parte de las actividades del proyecto de reducción de brecha digital, Aulas Fundación Telefónica, realizó un diagnóstico del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que mide tanto la disponibilidad, como la organización y el uso pedagógico de las TIC en escuelas de varios países de Latinoamérica.

La Medición de Impacto del uso de las TIC en el Aula proporciona un panorama general de cómo se están utilizando los recursos tecnológicos como herramienta pedagógica.

La metodología utilizada en dicha medición, se desarrolló conjuntamente con el Instituto para el Desarrollo y la Innovación Educativa (IDIE) de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).  En la evaluación participaron 9 países, 173 escuelas oficiales, 605 directores de escuela y 3,208 profesores.

En Guatemala se realizó la medición en 35 escuelas oficiales de 8 departamentos del país.

En Guatemala el proyecto se implementó en 35 escuelas de Quetzaltenango, Sololá, Retalhuleu, Escuintla, Sacatepéquez, Chimaltenango, Totonicapán y Guatemala. José Antonio Fernández Valbuena, Director de Fundación Telefónica, explica: “Este estudio contribuye a conocer cómo el docente se aproxima, maneja y saca provecho de las TIC aplicadas al entorno educativo. Y muestra, de una forma clara, cómo el docente guatemalteco está ávido de mejores herramientas y formación ante una realidad muy complicada”.

 

 

Entre los hallazgos más importantes se menciona: que el 95 por ciento de la muestra utiliza computadora de escritorio y solo un 2 por ciento utiliza tabletas, y de estos dispositivos solo el 54 por ciento cuenta con acceso a Internet. El 75 por ciento de la muestra trabaja con software donado por alguna institución y el 64 por ciento utiliza software libre.

El proyecto se desarrolló también en El Salvador, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay y Nicaragua.

El 97 por ciento de los profesores encuestados asiste a programas de formación en el uso de las TIC, el 78 por ciento utiliza los recursos para formarse de manera autónoma y el 72 por ciento accede a materiales educativos digitales. Además, el 90 por ciento de los profesores opina que el incorporar las TIC en el aula aumenta el nivel de interés de los estudiantes en el aprendizaje y un 79 por ciento de profesores opina que las TIC aumentan el interés del estudiante por investigar.

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu