NEGOCIOS EN LA RED

10 Cosas que debes tomar en cuenta para iniciar tu tienda online

10 Cosas que debes tomar en cuenta para iniciar tu tienda online

Poner una tienda en línea es tendencia hoy en día, y pareciera que todo es muy sencillo, ya que no se necesita de un espacio físico y se ahorran muchos otros costos. Sin embargo, lo complicado es conseguir que los motores de búsqueda indexen tu sitio web (ranking), así como conseguir que los clientes realmente compren cosas (conversión) y vuelvan a comprar otra vez (retención).

Acá encontrarás 10 cosas que debes hacer al momento de iniciar tu tienda online.

#1 Elige un sistema funcional

Debes alojar tu sitio en una plataforma que sea popular, que permita crear tiendas funcionales y atractivas. Una muy sencilla es Shopify, que cuenta con planes desde USD 30 al mes para hasta 100 productos. Pero si deseas controlar hasta el código, elige WordPress, con el complemento de comercio Jigoshop o una solución como e-commerce de código abierto como OpenCart.

#2 Rápido acceso

Si tu página carga muy lento, inevitablemente vas a perder clientes. Si configuraste una tienda sobre WordPress y otro sistema autoalojado, la optimización de velocidad de carga de tu página es esencial.

#3 Innovación

Si no ofreces productos creados por ti, es necesario reescribir todas las descripciones de los productos y es recomendable hacer tus propias fotografías. Un complemento para tener una vista 360 grados es jQuery, que te permitirá visualizar los productos de arriba, a abajo.

#4 Atento a la competencia

Una manera fácil de comprobar la competencia, es escribiendo palabras claves que planees para tu tienda en Google, si lo que encuentras está obsoleto o mal diseñado, tienes mucho a favor. Si encuentras una lista de sitios bien diseñados y exitosos, deberás pensar que hacer para ser más atractivo.

#5 Valor agregado

El mercado es muy amplio, por lo que no basta con vender para que los clientes elijan comprar en tu sitio. Para sobresalir, un consejo es poder escribir reseñas que contengan enlaces a tus productos, para que los visitantes te vean como un experto. Comparte esos conocimientos, para que de esa manera tu base de datos crezca.

#6 Presta atención a SEO

Las tiendas online están luchando por salir de la zona de descenso debido a que Google cambió su algoritmo. ¿Por qué?

  • Las descripciones de productos suelen ser cortas. Por lo tanto, los motores de búsqueda identifican una pequeña cantidad de contenido en la página como “contenido de baja calidad”.
  • Las variaciones del mismo producto (es decir este mismo producto en varios tamaños y colores) pueden generar URL únicas con contenidos duplicados. Todas estas deben ser canónicas.
  • Los productos en varias categorías crean URL duplicadas; una vez más, asegúrate de que utilizas rel-canonical.
  • Las categorías de productos suelen abarcar varias páginas y miles de productos. Asegúrate de que todos los elementos están indexados con el uso correcto de las etiquetas rel=next y rel=prev.

#7 Servicio al cliente

Aprovecha a tus clientes y ofrece premios o descuentos para quienes compartan fotos de tus productos, escriban los mejores comentarios o reseñas de los mismos.

#8 Datos y videos estructurados

Los datos estructurados o rich snippets (fragmentos enriquecidos) son códigos especiales que se añaden a una página para describir su tipo de contenido; esta descripción puede incluir vídeos o reseñas de clientes. Al insertar el código en tu página, Google va a utilizarlo (claro que no hay garantía del 100%) cuando la página aparezca entre los resultados de búsqueda.

#9 Boletín informativo

Cuando un usuario haga un pedido, pídele que se suscriba al boletín, incluso puedes marcar esta opción de forma predeterminada; ofrece un cupón de descuento a quienes lo hagan. En una semana, envía un recordatorio y pide a algunos clientes que escriban una reseña o agregue fotos de lo que compró.

#10 Redes sociales

Definitivamente no puedes dejar afuera las redes sociales si estás pensando en vender. Debes estar pendiente de ellas e interactuar con los clientes para que se sumen más y su experiencia sea satisfactoria.

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu