EVENTOS

Barcelona: Mobile World Congress 2017

Barcelona: Mobile World Congress 2017

El Mobile World Congress 2017, que congrega a más de 100.000 profesionales en la Capital Condal, ha comenzado con mucha fuerza, gracias a marcas como Telefónica, ZTE, Samsung, Huawei, LG, Moto o Nokia.

¿Qué podemos esperar del Mobile World Congress 2017?

Ayer, previo a la inauguración oficial del MWC 2017, se conocieron algunas novedades como : la cuarta plataforma de Telefonica, el nacimiento del primer smartphone capaz de ofrecer velocidades de descarga de hasta 1 Gbps, el regreso de Nokia y el ascenso de Huawei al reinado de la gama alta en el mercado de la telefonía móvil… entre muchas otras novedades.

A continuación recopilamos lo más interesante de la jornada de hoy para que no te pierdas nada

La cuarta plataforma de Telefónica

Telefónica ha aprovechado el MWC 2017 para dar a conocer lo que era un secreto a voces: su cuarta plataforma, llamada AURA. Este sistema, gracias a la aplicación de capacidades cognitivas, será la base para un nuevo modelo de relación con sus clientes en tanto que los usuarios podrán gestionar su experiencia digital con la compañía, al tiempo que controlar de forma transparente y segura los datos que generan por el uso de sus productos y servicios.

Así, por ejemplo, el cliente podrá resolver dudas sobre los productos y servicios que utiliza; abrir y dar seguimiento a incidencias; gestionar y bloquear el acceso de dispositivos al router Wi-Fi proporcionado por Telefónica; solicitar información sobre un contenido de video concreto y programar su grabación; o ser alertado cuando su consumo de datos sea superior a lo habitual.

ZTE lanza el primer smartphone Gigabit

ZTE ha sido de las firmas que más se han atrevido a aventurar el futuro de las comunicaciones móviles, marcado por la llegada del 5G y las conexiones Gigabit. De hecho, la compañía ha aventurado hoy que, en apenas tres años, la nueva generación de conectividad será el estándar en el mercado, con lo que nos avecinamos a una era de cambios muy acelerada y para la que ZTE ya ha comenzado a dar los primeros pasos.

Entre ellos, el lanzamiento del Gigabit Phone, el primer smartphone con hasta 1 Gbps de velocidad de descarga. Una funcionalidad sólo posible gracias a la combinación de las tecnologías 5G y Pre5G Giga + MBB que monta el dispositivo, tres veces más potente que la capacidad de procesamiento de datos en las redes actuales. Sin olvidar la contribución del increíble procesador Qualcomm Snapdragon 835 y el módem LTE X16 Snapdragon y la modulación 256-QAM.

 

Nokia 3310

La resurrección de Nokia

Aunque no sea la Nokia de verdad, el nuevo dueño de esta marca –HMD– ha vivido su primer Mobile World Congress y lo ha hecho recuperando el espíritu inolvidable de la mítica firma finlandesa. Para ello, y aunque sea renunciando a sistemas operativos de antaño (adiós a Symbian o Windows, apostando ya definitivamente por un omnipresente Android), Nokia nos ha hecho recordar por un segundo tiempos mejores con su histórico 3310. Un móvil -no smartphone- que recupera las funcionalidades de los teléfonos de toda la vida, como 20 horas de batería al llamar de forma ininterrumpida, el tan adorado juego Snake o el Nokia Tune.

 

Volvió el Chuck Norris de los celulares, el Nokia 3310

Huawei marca el tope de gama

Huawei P10

 

Una de las presentaciones más esperadas en esta primera jornada del Mobile World Congress 2017 ha ido la de Huawei, fabricante de moda que ya es líder en ventas en España. Y es que, a falta de grandes novedades en el ámbito móvil a cargo de Samsung, el testigo de la alta gama lo ha cogido el fabricante chino con sus teléfonos P10 Lite y P10 Plus. Este último es el smartphone más potente que han creado en Huawei, impulsado por sus 6 Gb de RAM y el ambicioso procesador Kirin 960 (cuatro núcleos a 2,4 Ghz).

Todo ello acompañado de una pantalla curva de 5,5 pulgadas con resolución 2K, una cámara doble con sensor de Leica y una resolución de 12 Mpx y 20 Mpx (trasera) y 8 Mpx para la cámara frontal. Características que se encuentran incorporadas e un dispositivo fabricado en aluminio, disponible en cinco colores y con una amplia batería de 3.750 mAh con tecnología de carga rápida. Por último, el sistema operativo es Android 7 con una capa de personalización muy cuidada, marca de la casa.

 

Samsung

Samsung, tablets para olvidar el Galaxy S8

Tras los problemas con las baterías explosivas del Galaxy Note 7, Samsung ha optado por resguardar su próxima gran apuesta (el smartphone Galaxy S8) para otra ocasión, descafeinando en gran parte el MWC 2017 y dejando en manos de su nuevo catálogo de tablets todo el protagonismo del fabricante. En ese sentido, Samsung ha lanzado dos nuevos miembros de la familia de tablets de la marca, la Galaxy Tab S3 (un tablet de alta gama para usuarios que buscan un dispositivo de ocio y acompañamiento) y el nuevo Galaxy Book, orientado a usuarios profesionales que usarán el equipo para tareas de productividad y que monta Windows 10 como sistema operativo.

Siguiendo con las últimas tendencias del mercado, Samsung también ha dado a conocer un mando a distancia para la gafas Gear VR desarrollado por Oculus, con el que quieren dotar al usuario de una experiencia aún más inmersiva con la realidad virtual.

 

Motorola se lanza a la gama media

La antigua Motorola, reconvertida en Moto bajo la batuta de Lenovo (dueña actual de la marca tras la corta vida de esta firma en el seno de Google), también ha aprovechado el MWC 2017 para presentar sus nuevos terminales dentro de la gama Moto G. A diferencia de la estrategia de Huawei, orientada al segmento de mayores prestaciones técnicas, Moto ha optado por diseñar smartphones que puedan vencer en el competido mercado de la relación calidad/precio. Hablamos, como no podía ser de otro modo, de los nuevos Moto G5 y G5 Plus.

En el caso del primero, se trata de un móvil de 5 pulgadas (resolución FullHD), carcasa de aluminio, cámara trasera de 13 Mpx y procesador Snapdragon 430 apoyado en 2 Gb de memoria RAM. Su batería promete aguantar hasta un día completo (2.800 mAh de capacidad) ejecutando las principales funcionalidades y apps de Android 7.0. Todo a cambio de apenas 199 euros en su versión de 16 Gb de almacenamiento.

Por su parte, el Moto G5 Plus amplía las miras en todos los aspectos, desde la pantalla (5,2 pulgadas) hasta la memoria RAM (seleccionable de 2 a 3 Gb), pasando por la memoria interna (32 Gb) o la batería (3.000 mAh, con sistema de carga rápida que logra hasta seis horas de autonomía únicamente con 15 minutos de carga). También el procesador es superior al de su hermano pequeño (Snapdragon 625), al igual que su cámara trasera de 12 Mpx con tecnología Dual Pixel que hace el enfoque más rápido -hasta un 60% más que el G4 Plus según Lenovo-.

 

LG y la visión inmersiva

Otro fabricante asiático, en este caso la coreana LG, ha sido de las más madrugadoras en esta nueva y recién estrenada edición del Mobile World Congress. Después de su apuesta por la telefonía modular en pasados cursos, la compañía ha sido un poco más conservadora en este 2017 al presentar el LG G6.

Se trata de un móvil muy potente (Snapdragon 821, como punta de lanza) pero que guarda su gran as bajo la manga en la calidad visual y la experiencia de su extraordinaria pantalla. No en vano, este smartphone es el primero de la historia en lograr una relación FullVision 18:9 en su pantalla de 5,7 pulgadas, incorporando también la novedosa tecnología Dolby Vision para una experiencia de visión totalmente inmersiva. El LG G6 se complementa con un diseño muy cuidado y pensado para un uso confortable del terminal, así como innovaciones de alta gama como la resistencia al agua y al polvo.

Con información de ticbeat.

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu