Gabo nos presenta atractiva la evolución que ha sufrido la industria musical, a continuación complementamos algunos de los formatos mencionados por nuestro YouTuber.
Cassette
Es un formato de grabación de sonido y/o video de cinta magnética que fue ampliamente utilizado; designado a menudo casete de audio o cinta casete. Aunque estuvieron previstos originalmente como medio para el dictado, las mejoras en la fidelidad del sonido condujeron a que el casete suplantara la grabación de cinta reel-to-reel en la mayoría de sus usos domésticos. Sus aplicaciones se extendieron de audio portátil de grabación casera al almacenaje de datos para computadoras. Entre los años 1970 y mediados de los años 1990, el casete era uno de los dos formatos más comunes para la música pregrabada, junto a los discos de vinilo, fueron reemplazados más adelante por el disco compacto.
LP, Long Play
Es un disco de vinilo de tamaño grande, de 30,5 cm de diámetro, en el cual se puede grabar, en formato analógico, un máximo de unos 20 a 25 minutos de sonido por cada cara. Los LP suelen constar de unas ocho, diez o doce canciones, dependiendo de su duración, y están grabados a una velocidad de 33 y 1/3 revoluciones por minuto (33 RPM).
Album
Es una colección de pistas de audio relacionadas al ser editadas comercialmente juntas.
EP Extended Play
Significa duración extendida y se utiliza como denominación para un formato de grabación musical. La duración de un EP es muy larga para considerarse como sencillo, y muy corta para considerarse como álbum.
Mixtape
Es una recopilación de canciones normalmente con copyright y recogidas de otras fuentes, grabadas tradicionalmente en un casete. Las canciones pueden encontrarse de forma secuencial o agrupadas por características comunes como año de publicación, género u otros aspectos más subjetivos. Como consecuencia también han surgido mixtapes de videos.