El pasado 31 de mayo, se llevó a cabo la primera versión del SAP Executive Summit en Guatemala, uno de los eventos más importantes de la industria de tecnología en Latinoamérica. Durante el congreso, líderes del sector y cabezas de empresa se reunieron para hablar sobre la apuesta de transformación digital de SAP para este año, que tomará ventaja de las nuevas tecnologías emergentes como internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), Blockchain y Machine Learning.
Durante el evento los empresarios destacaron el poder de la disrupción digital en la transformación de los negocios en donde las organizaciones deben empezar a soportarse en tecnologías innovadoras que permitan su desarrollo. Este año el IoT, se consolida como una de las soluciones clave para el sector corporativo por su nivel de conectividad entre dispositivos y personas, lo cual permite aprovechar el uso de datos para la optimización de procesos.
Otra de las herramientas a implementar es Blockchain, un tipo de libro contable que lleva de manera organizada y segura operaciones de compra-venta o cualquier otra transacción. Por último, está Machine Learning, que hace referencia al aprendizaje de máquinas que se componen de redes neuronales y procesamientos de lenguaje natural a través de patrones, entre otras tecnologías emergentes que prometen ser el eje central de la transformación digital de las compañías este 2017.
Francisco Reyes, Presidente de SAP para la Región Norte de América Latina y el Caribe, comentó: “la transformación digital no es una tendencia, es una realidad a la que se deben enfrentar las compañías que quieren llevar su negocio a otro nivel. El mundo ya invirtió cerca de 80 billones de dólares en infraestructura digital, solo hay que saber usar las herramientas para competir con éxito y así generar un salto cuántico en donde la tecnología sea disruptiva y se convierta en el mejor aliado de las organizaciones, lo que les permitirá obtener el máximo valor de la economía digital”.
Randall Quirós, Vicepresidente Comercial SAP Centroamérica, comentó acerca de la primera versión del SAP Executive Summit Guatemala, “El objetivo es dar a conocer nuevas tecnologías emergentes que ya son una realidad en el país y apoyar a las empresas a iniciar su camino de transformación digital”.
Al SAP Executive Summit más de 500 asistentes entre empresarios, emprendedores y líderes de la industria de tecnología asistieron y tuvieron la oportunidad de conocer diferentes casos de éxito como el de Corporación Multi Inversiones, el cual fue presentado por Luis Pedro Recinos, Director Oficina de Proyectos Corporativos de CMI, que se enfocó en mostrar cómo la empresa ha logrado fortalecer y potenciar los procesos al hacer uso de tecnologías ágiles y flexibles.
“El objetivo es dar a conocer nuevas tecnologías emergentes que ya son una realidad en el país y apoyar a las empresas a iniciar su camino de transformación digital”.
Sin duda durante este año las compañías tendrán nuevas opciones y oportunidades para evolucionar y construir un camino sólido hacia el éxito empresarial. Un año decisivo en el que la prioridad de las organizaciones deberá ser la implementación e innovación de tecnologías emergentes para asegurar que el negocio pueda sobrevivir en el camino de la Economía Digital.