TECNO ESPACIAL

Marte, ciudad autososnetible en cien años

Elon Musk afirmó que tardará entre 40 y 100 años en lograr una civilización totalmente autosostenible en Marte y presentó su visión de hacer a seres humanos una especie “interplanetaria” y construir una ciudad en Marte durante su presentación de Musk en el 67th International Astronautical Congress.

Mientras Musk reconoce que podría ser posible colonizar la Luna, afirma que Marte es una mejor opción, ya que tiene una atmósfera compuesta principalmente de dióxido de carbono – que se podría utilizar para cultivar plantas – y también tiene una cantidad decente de luz de sol.

«Sería muy divertido estar en Marte porque tendrías una gravedad que es aproximadamente el 37% de la de la Tierra, de modo que serías capaz de levantar cosas pesadas, además, el día es muy parecido a de la Tierra”, dijo Musk.

«Sólo necesitamos cambiar las poblaciones porque actualmente tenemos siete mil millones de personas en la Tierra y ninguna en Marte».

En cuanto a la construcción de una ciudad en Marte, Musk admite que hay un montón de obstáculos a superar – y lo más importante, el costo de llegar allá.

«No se puede crear una civilización autosostenible si el precio del billete es de $ 10 mil millones por persona», dijo.

Sugiere bajar el precio utilizando materiales reutilizables, reabastecimiento en órbita para maximizar la carga útil de la nave espacial y producir propulsores en Marte, idealmente a partir del metano, que ofrece la mejor relación coste por unidad de masa.

«Si podemos conseguir que el costo de mudarse a Marte sea aproximadamente equivalente a un precio medio de la vivienda en los Estados Unidos, que es alrededor de $ 200,000, entonces creo que la probabilidad de establecer una civilización autosostenible es muy alta», dijo Musk.

 

¿Cómo prevé Musk que la gente llegue a Marte?

mars_elon_musk

 

Describe cómo más de 1,000 naves espaciales serán levantadas en órbita alrededor de la Tierra por los propulsores de cohetes reutilizables de SpaceX.

Los propulsores de los cohetes regresarán a la Tierra y recogerán los tanques de combustible, que transportarán hasta las naves espaciales y que usarán para llenar sus tanques.

Una vez que las naves espaciales estén llenas de combustible, se transportarán alrededor de 100 personas en cada una, junto con su equipaje y los materiales necesarios para construir todo, desde plantas propulsoras hasta fundiciones de hierro y pizzerías en Marte. Entonces viajarán en masa hacia el Planeta Rojo.

Una vez que las naves hayan llegado a Marte y hayan sido descargadas y reabastecidas, regresarán a la Tierra para recoger más gente y carga. Musk afirma que, de esta manera, llevará de 40 a 100 años lograr una civilización totalmente autosostenible en Marte.

«Hablando de la arquitectura de SpaceX Mars, quiero hacer que Marte sea posible – hacer que parezca que es algo que podemos hacer en nuestra vida», dijo Musk.  «Que sea algo que alguien pueda hacer, si quiere«.

Por supuesto, Musk no planea parar allí. Una vez que se haya establecido una base espacial en Marte, afirma que el Planeta Rojo actuará como una plataforma de lanzamiento para una mayor exploración espacial.

«Al establecer un depósito propulsor en el cinturón de asteroides o en una de las lunas de Júpiter, se podrán hacer vuelos desde Marte a Júpiter..Este sistema básico – siempre que tengamos estaciones de servicio a lo largo del camino – significa acceso completo a todo el sistema solar mayor», finalizó Musk.

 

Con información de
Mirror UK

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu