UBER

Uber, se queda sin su CEO Travis Kalanick

uber

La sacudida en la dirección de la empresa marca un punto de inflexión importante para Uber; ya que la compañía de $ 70 mil millones trabaja para reformar su cultura agresiva y sentar las bases para una eventual IPO (por sus siglas en ingles:  Initial Public Offering –salida a bolsa). Algunos observadores de la industria, vieron como positiva la salida de Kalanick, anunciada el miércoles en la tarde, como la culminación necesaria de meses de escándalo que ha dejado la imagen de la compañía empañada y ha llevado al éxodo a varios talentos de primer nivel. Pero otros sintieron una sensación de mal presagio, ya que se preguntaban si la empresa podría continuar su racha de innovación sin Kalanick en el timón.

«Alguien se tenía que sacrificar», dijo Robert Bies, profesor de administración en la McDonough School of Business de la Universidad de Georgetown. «Esta es una organización con una gran historia de éxito pero llena de muchas sombras, y alguien tuvo que asumir la culpa».

Kalanick renunció el martes, obligado por los inversionistas una semana después de tomar una licencia temporal. El movimiento impactante cubrió cuatro meses de controversia casi constante de la startup. La turbulencia comenzó con un blog de febrero escrito por un ex ingeniero Uber que afirmó que la compañía no hizo nada cuando su jefe la acosó sexualmente. Acusaciones similares comenzaron, revelando una cultura de empresa agresiva, y desenfrenada que los altos ejecutivos de Uber admitieron que necesitaban cambiar. Después de dos investigaciones externas, Uber despidió a 20 empleados y acordó reformar todo, desde su política de drogas y alcohol hasta su estructura directiva. Pero no fue suficiente y la presión aumentó para que los cambión en la dirección se llevarán a cabo.

En lugar dirigirse a los inversores, quienes lo querían fuera, Kalanick dijo en un comunicado que renunció para que «Uber pueda volver a ser fuerte, en lugar de distraerse con otra pelea». Pero Kalanick conserva su posición en el consejo y participación mayoritaria en la compañía, sugiriendo que podría continuar ejerciendo un control considerable sobre la startup más valiosa del mundo.

 

travis_kalanick
Photo by Steve Jennings/Getty Images for TechCrunch

 

Mientras tanto, los observadores de la industria no tardaron en dar su opinión sobre quién sería el mejor CEO para reemplazar a Kalanick.  Las apuestas van desde el ex COO de Disney, Thomas Staggs, hasta la ex directora ejecutiva de Yahoo Marissa Mayer, como posibles reemplazos. Probablemente, la opinión de Kalanick pesará mucho a la hora de decidir quién asumirá su puesto, dijo Bies. Al dimitir como CEO, pero manteniendo su puesto en el consejo, Kalanick ha establecido un potencial «juego de poder» que se jugará entre él, los otros miembros del consejo y el nuevo CEO, dijo.

“Todavía está allí. Todavía tiene influencia«, dijo Bies sobre Kalanick. -Así que aún no ha terminado.

Otros expertos de la industria sugirieron que Kalanick podría incluso volver como CEO, al igual que Steve Jobs volvió al timón de Apple en 1997 después de más de una década de distancia. Veremos…

 

Con información de
Silliconvalley.com

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu