CIENCIA APLICADA

Los ciborgs no son cosa de ciencia ficción, son reales

neil_harbisson

Neil Harbisson, es el primer ciborg oficialmente reconocido del mundo.  El artista de 34 años de edad, que es completamente ciego de color, “oye” los colores con una antena equipada con cámara que está permanentemente incrustado en la parte posterior de su cráneo. El «eyeborg» -como él lo llama- fue instalado en 2004 y convierte los colores en notas musicales, permitiéndole incluso “sentir” los colores más allá de la visión humana, como el infrarrojo y el ultravioleta.

Te presentamos diez curiosidades interesantes acerca de él:

 

  1. Es el primer ciborg oficialmente reconocido del mundo

El ciudadano británico se considera el primer ciborg legalmente reconocido en el mundo después de que el gobierno del Reino Unido permitió la inclusión de su antena en su fotografía de pasaporte.

  1. Su eyeborg paso a través de varias etapas de evolución

Diseñado por el experto en cibernética Adam Montandon, el eyeborg original de le exigió llevar auriculares conectados a una computadora portátil. Sin embargo, las operaciones posteriores colocaron un chip que vibraba contra su cráneo; luego se lo incrustaron en su cráneo, lo que le permite oír el sonido que vibra a través del hueso.

 

the_eyeborg
Foto: Pedro Henrique Ferreira

 

  1. Come música y viste manera que se “oiga bien”

En una conferencia Neil Harbisson dijo que él puede poner alimentos de diferentes colores en un plato y organizarlos de tal manera que crea «una canción», dándole la capacidad de «comer música». Para él, los acordes F y A, que corresponden respectivamente al rojo y al verde, generalmente saben bien.

Además dijo: «Antes me vestía de una manera que se veía bien. Ahora me visto de una manera que ´suene bien». Durante esa charla en particular, estaba «vestido en C Mayor … un  nota musical muy feliz» – pantalones amarillos, una camisa azul y una chaqueta rosa brillante. También dijo que si tenía que asistir a un funeral que llevaría B menor: turquesa, morado y naranja.

 

neil_harbisson_03
Foto: James Duncan Davidson

 

  1. EL sueña a colores

Cuenta que el constante “ingreso” de sonidos de a su eyeborg inicialmente le causaban fuertes dolores de cabeza. Fue sólo después de la quinta semana luego de habérselo instalado, que se acostumbró.  Además, cuenta que tuvo que memorizar las notas  que correspondía a cada color, pero que este proceso es ahora completamente automático, y que incluso sueña oyendo los colores.  Este fue el momento en que comenzó a sentirse como un ciborg.

  1. El crea “retratos sonoros” de los rostros de las personas

Harbisson dijo su percepción de la belleza ha cambiado, y que algunas personas pueden «verse muy hermosas, pero suenan terribles» y viceversa.  Ahora, le gusta crear «retratos sonoros» de la gente, convirtiendo lo que “oye” del rostro de la persona, en un perfil audible.

  1. Le ha dado a su habilidad, un nombre

Algunos habrán oído hablar acerca de la cromos- tesia, una condición donde la gente ve diferentes colores que corresponden a diferentes notas musicales.  Es una condición relativamente rara, y artistas famosos que lo tuvieron incluyen Vincent Van Gogh y Duke Ellington.  Sin embargo, Harbisson describe su habilidad como «sonochromatism – la vinculación inextricable de la tonalidad del color y del tono con las frecuencias audio».  En una de sus conferencias dijo que el teléfono «suena verde», mientras que escuchar a Mozart «se convierte en una experiencia amarilla».

  1. La relación de los colores con la música y con los sonidos, inspira su arte

Harbisson ha creado piezas de arte basadas en los colores de obras musicales y canciones.

También creó piezas de discursos de dos figuras históricas diferentes: Martin Luther King Jr y Adolf Hitler.  Harbisson admitió que le gusta ponerlos uno al lado del otro lado sin etiquetas y preguntar a la gente qué pieza prefieren.

Foto: Screengrab from Youtube

 

Añadió que la mayoría de las personas cambian su preferencia cuando les dice que el de la izquierda es de Hitler.

  1. Ejecuta las piezas musicales con color

Harbisson ha creado piezas musicales inspiradas en su habilidad de oír los colores. El siguiente video lo muestra actuando en Londres con diferentes calcetines de colores.

  1. Creó la Fundación Cyborg en 2010

Harbisson cofundó la Fundación Cyborg en 2010 para motivar a la gente a «convertirse en un cyborg».  «Todos debemos pensar que el conocimiento proviene de nuestros sentidos, de modo que si ampliamos nuestros sentidos, extenderemos nuestro conocimiento».

  1. Evita a las mujeres que beben

Harbisson dijo que evita a las mujeres ebrias, porque a menudo tratan de quitarle su eyeborg.  Dijo: «Es extraño, sucede en muchos países, los hombres suelen no tocarlo, salvo los guardias de seguridad, que pueden sospechar de ello».  En cuanto a guardias de seguridad, contó que una vez fue atacado por tres policías en una manifestación, pues creían  que los estaba filmando. «Les dije que estaba escuchando los colores, pero pensaron que estaba burlándome de ellos e intentaron quitármelo de mi cabeza».

 

Con información de The Straits Times

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu