CIENCIA APLICADA

“Desafío STEM”, el reto que lanza Telefonica

desafio_stem_telefonica

Telefónica Educación Digital convoca Desafío STEM (www.desafiostem.com), un concurso interescolar para los alumnos latinoamericanos con el objetivo de impulsar las competencias tecnológicas entre los jóvenes y la aplicación práctica de la tecnología en las aulas como una nueva forma de aprender (aprender haciendo) y que los chicos/as comprueben de primera mano cómo las STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés) son divertidas, necesarias y muy útiles en nuestra sociedad.

“El mundo ya es digital y tecnológico y nuestros jóvenes son nuestro futuro, por ello nuestro objetivo con Desafío STEM es contribuir a que nuestras nuevas generaciones se conviertan en creadores de tecnología, poniendo su creatividad al servicio de los demás desarrollando soluciones que faciliten o permitan una mayor calidad de vida, al lograr mayor productividad y competitividad”, señala Carolina Jeux, CEO de Telefónica Educación Digital.

Participar en Desafío STEM es muy fácil, solo se requieren ganas de aprender y trabajar en un proyecto que desarrolle una solución tecnológica innovadora: juegos, apps, realidad aumentada, 3D, códigos BIDI, recursos para pizarras digitales. y en alguna de estas temáticas: Internet de las Cosas, Educación Digital, eSalud, Industria Local o ciberseguridad.

 

Desafío STEM promueve el aprendizaje basado en proyectos y acerca la tecnología al estudiante para que sea protagonista de su propio proceso formativo

 

Por otra parte, no es necesario tener conocimientos previos de robótica y programación para presentarse por que los participantes tendrán a su disposición todos los contenidos y recursos necesarios para que profesores y alumnos aprendan juntos y desarrollen proyectos tecnológicos adaptados a todos los niveles. Toda la formación necesaria está disponible a través de dos plataformas de aprendizaje gratuitas y abiertas que Telefónica pone a disposición de la comunidad educativa:

 

 

Para Profesores:

ScolarTIC (www.scolartic.com)

Para los alumnos:

STEMbyme (www.stembyme.com)

 

 

De hecho, durante el proyecto, es decir desde ahora mismo y hasta el 15 de diciembre, cada equipo podrá contar con un servicio de mentoring on line para acompañarlos en su reto y resolver las dudas que les surjan en el proceso de creación de su solución tecnológica. Y de igual manera, tendrán a su disposición webinars sobre las tecnologías más demandas por los docentes (Arduino, Scratch, GSM, APPInventor, Impresión 3D, Realidad Virtual, etc.).

 

Es una competición donde profesores, mentores o alumnos forman equipos para el desarrollo de un proyecto o solución tecnológica que dé solución a una necesidad cercana.

 

Requisitos de inscripción

Profesores y estudiantes podrán inscribir proyectos con equipos de entre 4 y 7 participante de entre 14 y 17 años:

  • Junior, equipos de 14 años
  • High, equipos de 15-16 años
  • Advance, equipos de 17-18 años

 

Se pueden inscribir cuantos proyectos y equipos desee.El periodo de inscripción en Desafío STEM está abierto desde el 22 de junio hasta el 15 de diciembre.

 

Además para recompensar su creatividad y esfuerzo, habrá premios para todo el equipo ganador de cada categoría y para los centros que más proyectos presenten.

 

Scolartic, comunidad educativa on line

ScolarTIC es un espacio social de aprendizaje en abierto y gratuito para la comunidad educativa iberoamericana, impulsada por Telefónica Educación Digital, donde los profesores, educadores y padres pueden formarse e informarse sobre las últimas tendencias educativas internacionales. ScolarTIC es una plataforma gratuita y abierta, con más de 290.000 usuarios, que pretende empoderar a las escuelas y a los docentes como motores del cambio necesarios en la transformación de la educación del siglo XXI.

 

Stembyme, el portal donde la ciencia es divertida

STEMbyme es un entorno lúdico y de aprendizaje para niños y jóvenes de 14 a 18 años, conformado por más de 129.000, que les brinda nuevas experiencias para la adquisición de conocimientos y despertarles el interés por la ciencia.

El proceso de enseñanza-aprendizaje en STEMbyme se realiza a través de modernas metodologías online (cursos abiertos y gratuitos (MOOCs), clases virtuales en tiempo real, etc.) de forma divertida, fácil y amena. Su objetivo es impulsar el desarrollo de las competencias científicas en niños y jóvenes de Latinoamérica, a través de la educación digital, la experimentación y el apoyo, y la orientación vocacional.

Desafío STEM promueve el aprendizaje basado en proyectos y acerca la tecnología al estudiante para que sea protagonista de su propio proceso formativo

Es una competición donde profesores, mentores o alumnos forman equipos para el desarrollo de un proyecto o solución tecnológica que dé solución a una necesidad cercana.

 

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu