Fundación Citi en alianza estratégica con la Universidad Francisco Marroquín y su Centro de Emprendimiento Kirzner, anunciaron la 12va convocatoria al Premio Citi a la Microempresa 2017 que busca resaltar la importancia de las micro finanzas y el emprendimiento para el desarrollo de todo el país; que además este año, celebra su décimo segunda edición.
Fundación Citi tiene como objetivo promover el desarrollo económico en comunidades alrededor del mundo, con énfasis en programas que promueven la inclusión financiera y se trabaja bajo 3 ejes globales de Responsabilidad Social:
- Inclusión Financiera
- Oportunidades Económicas
- Transformación Urbana
Si queres inscribirte, aqui haz click AQUI
El premio se realiza bajo el pilar de Inclusión Financiera en más de 25 países de todo el mundo y busca reconocer el importante papel que desempeñan los microempresarios en el crecimiento de la economía y promover las microfinanzas en el país como herramientas de desarrollo. Al mismo tiempo, busca reconocer las trayectorias más exitosas de los microempresarios con el fin que sirvan como modelos a seguir.
“Es un orgullo para nosotros anunciar nuevamente la 12va Edición del Premio Citi a la Microempresa, ya que de esta forma anualmente nosotros reafirmamos nuestro compromiso hacia el progreso de Guatemala y reconocemos el gran aporte de los microempresarios hacia la economía del país”, expresó Pablo del Valle, Director Ejecutivo Citi Guatemala.
Este año la convocatoria está abierta y se invita a participar a emprendedores pertenecientes a las diversas microfinancieras, establecimientos educativos, universidades y organizaciones que promueven el emprendimiento, y postulen los casos de empresarios exitosos.
Los emprendedores podrán participar en cuatro categorías:
- Micro Emprendedores de instituciones de microfinanzas: dirigido a todo dueño de negocio que tenga algún microcrédito con alguna de las instituciones microfinancieras del país.
- Estudiantes no universitarios: dirigido a jóvenes de 15 a 18 años inscritos en un establecimiento educativo, que tengan un emprendimiento o idea de negocio.
- Estudiantes universitarios: dirigido a jóvenes universitarios inscritos en un establecimiento educativo, que tengan un emprendimiento o idea de negocio.
- Innovación en el espíritu empresarial: dirigido a los empresarios que, a través de su negocio, han logrado algo innovador en comercio, producción o servicios (tecnología, entre otros).
Todas las propuestas serán evaluadas por un Comité Jurado Calificador y el premio final se entregará durante la ceremonia de premiación en noviembre de 2017.
Carolina Uribe, Directora del KEC comentó: “Para nosotros es un gran honor y privilegio colaborar con Premio Citi a la Microempresa, pues es una importante forma de impulsar a más emprendedores en el país y reconocer la especial y gran labor que realizan en llevar novedosos productos y servicios a los consumidores y contribuir al desarrollo económico y social de Guatemala.”
En Guatemala, el Premio Citi a la Microempresa se ha llevado a cabo desde el año 2006 y han participado más de 600 microempresarios, de los cuales han sido otorgados alrededor de 110 galardones en las categorías de Comercio, Producción, Servicios e Innovación.
Asimismo como parte del premio se tendrá un reconocimiento especial a estudiantes emprendedores, enmarcado dentro de la iniciativa global Pathways to Progress de Fundación Citi.
Pathways to Progress tiene por objetivo ayudar a reducir el desempleo de los jóvenes de ciudades clave del mundo y a mejorar la calidad de la fuerza laboral juvenil.