SOFTWARE LIBRE

#CGSOL: Congreso Guatemalteco de Software Libre en Sololá

software_libre

El Congreso Guatemalteco de Software Libre -CGSOL-, es un evento que se realiza desde el año 2007 es organizado por grupos de Usuarios de GNU/Linux -LUG- y software libre en general de Guatemala, en el cual se propone y da a conocer soluciones tecnológicas basadas en software libre, se fomenta la cultura libre y se integran los distintos LUG’s como comunidades del país para coordinar acciones útiles que incidan en el futuro del país. La novena edición a llevarse a cabo Ciudad de Sololá, es el evento más grande del año relativo a Cultura libre, software libre y tecnologías Open Source en Guatemala.

 Aqui te puedes inscribir.

Objetivos:

  • Inducir el uso del software libre como alternativa viable.
  • Dar a conocer al público en general la filosofía, alcances, ventajas y desarrollo del software libre, hacktivismo y cultura libre.
  • Brindar las herramientas necesarias para disminuir la brecha digital.
  • Fomentar la interacción con los ciudadanos, el desarrollo tecnológico y la innovación.
  • Coordinar esfuerzos de LUG’s o comunidades para promover los derechos digitales y el desarrollo tecnológico de la región.

 

open_source

 

Expositores:


Jorge Dardón
, XelaLUG, Consultor IT
Juan Esteban Ajsivinac Sián, KaqJay, Localizador Kaqchikel y Técnico en Lingüística
José Luis Rodríguez, KaqJay, Apoyo al grupo de Localización de Firefox al Kaqchikel
Demuxer, Unbuntu Guatemala, Sysadmin Geek
Christian Meléndez, Líder de las Comunidades de AWS y Azure Senior Cloud Engineer @ Autobytel
Marco Antonio Chicop
Jorge López Bachiller
, Consultor de Gobierno abierto Guatemala
Erick de Paz, TotoLUG/XelaLUG, Consultor de Sistemas
Josue Ortega, Proyecto Debian, Debian Developer & Noahtian
Maria Castillo, Open Training, Java Developer
Axel Ruiz, Grupo SIGNUs/XelaLUG/openSUSEgt, Consultor IT con tecnologías FLOSS
Pablo Castellanos, INSIVUMEH, Privacidad, seguridad y cifrado de datos
Stuardo Rodríguez, transparente.gt, OpenSource/OpenData/OpenGovernment
Edwin Nájera, OpenNut, Django 1.10
Luis Alvarado, LUGUSAC

 

¿Qué es el Software Libre?

Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:

 

  • La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).
  • La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
  • La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).
  • La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.

 

 

 

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu