Luego de conocerse el reportaje, voces tan influyentes como Meryl Streep se pronunciaron expresando que es “vergonzoso” e “imperdonable” el accionar de Weinstein.
Poco a poco, al pasar de los días, muchas talentosas actrices como Angelina Jolie, Gyneth Paltrow, Ashley Judd, Mira Sorvino, entro otras han compartido la desagradable experiencia que tuvieron que pasar con el acoso enfermizo de Weinstein, quien utilizó todo su poder económico e influencia en la industria cinematográfica para manipularlas, ya que él tenía el poder de “destruir sus carreras”
Ellos convirtieron Hollywood en un infierno y ahora Björk y otras actrices rompieron el silencio. #MeToo #yotambienhttps://t.co/8y6Uf9Kjyi pic.twitter.com/EUfjJ2cVRz
— Cultura Colectiva (@CulturaColectiv) October 18, 2017
No es un piropo. Es acoso.
Entérate: me da miedo, me indigna. No me halaga. #MeToo #YoTambién— Obi Wan Yacobi (@Ana_Yacobi) October 17, 2017
Pero la Caja de Pandora, no sólo se abrió para Harvey Weinstein, (quien fue despedido de su propia empresa y expulsado de la Academia de Cine de Hollywood) sino que el efecto que tuvieron las experiencias compartidas de las actrices, modelos y asistentes de Harvey se fueron multiplicando en todo el mundo y ahora, el hashtag #MeToo en inglés y #YoTambién en español , cuenta la experiencia de mujeres de todo el mundo, jóvenes, adultas, ricas, pobres, profesionales, estudiantes que han compartido su desagradable experiencia al ser acosadas o abusadas por hombres.
Estas dos simples pero poderosas palabras #MeToo#YoTambién, se ha convertido en un clamor mundial para que el acoso a mujeres se detenga.
Historias en oficinas, en elevadores, en la calle, en el gimnasio…en cualquier parte del mundo. Todas nos llevan a lo mismo. El problema existe y es de una magnitud inimaginable.
“La mayoría de hombres no acosan pero la mayoría de mujeres hemos sido acosadas por hombres. Qué curioso”, dice alguien en Twitter.
No sabemos si este movimiento mundial de clamor pueda tener efectos positivos en el comportamiento de los hombres que se sienten con ese derecho, sin embargo el efecto liberador para miles de mujeres en el mundo sí tendrá efecto positivo, pues ya no se callarán, sus voces están siendo y serán escuchadas y eso SÍ HARA LA DIFERENCIA.
Por V. Trujillo
Empieza desde que somos niñas y nunca termina. Las formas cambian pero el acoso persiste. En un tuit no alcanza. #MeToo #YoTambién
— Yoss dRL (@Yoss_drl) October 17, 2017
Si no puedes sola, todas somos una #metoo #YoTambien pic.twitter.com/csZn7FyPKz
— Lola Vendetta (@lola_vendetta) October 18, 2017