Fundación Telefónica Guatemala llevó a cabo por segundo año consecutivo el evento “I Can School Challenge”, organizado por el movimiento internacional Design For Change o Diseñando el Cambio. El proyecto educativo es impulsado en el país desde el 2016 con el objetivo de incentivar el emprendimiento social y el protagonismo infantil en niños de escuelas oficiales primarias.
El proyecto nacional destacado de este año “Derrumbando paredes tradicionales” de la Escuela Oficial Urbana de Niñas “Justo Rufino Barrios” del municipio de Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, representará al país en la conferencia mundial “Design for Change”. Este evento se llevará a cabo el 10 y 11 de noviembre en Madrid, España.
En la convocatoria de este año se presentaron alrededor de 200 proyectos de los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango, Retalhuleu y Quetzaltenango, de los cuales solamente 5 participaron en la selección final. Para conocer el proyecto guatemalteco representante y el de los demás países participantes se puede ingresar a Youtube en “DFC Proyectos”.
El movimiento “Design for Change” es el más grande a nivel global donde los niños promueven el cambio en sus propias comunidades desarrollando su superpoder “YO PUEDO”. El “I Can School Challenge” busca reconocer el Proyecto que desarrolle de la manera más adecuada la metodología Design for Change que consta de 5 etapas: Siente, Imagina, Actúa, Evalúa y Comparte.
En el 2017 Fundación Telefónica Guatemala capacitó con la metodología Design For Change a 460 profesores de primaria y benefició a más de 12,800 niños de los grados de cuarto a sexto de primaria en 65 centros educativos nacionales. Para conocer más sobre este y otros proyectos innovadores que apoya Fundación Telefónica Guatemala visita www.fundaciontelefonica.com.gt.
Durante el 2017, Fundación Telefónica en colaboración con el movimiento Design for Change ha beneficiado a 460 maestros y más de 12 mil niños en distintos departamentos de Guatemala.