Visa presentó Visa ID Intelligence, una plataforma que permite a los emisores, adquirentes y comercios adoptar rápidamente tecnologías de autenticación emergentes, y crear formas más seguras y convenientes para que el consumidor pueda comprar, pagar y realizar sus transacciones bancarias desde sus dispositivos conectados. Disponible a través de la Plataforma para Desarrolladores de Visa, Visa ID Intelligence brinda una selección cuidadosamente evaluada de tecnologías de autenticación líderes de terceros, con una integración simple que utiliza las interfaces de programación de aplicación (API) y kits de desarrollo de software (SDK) de Visa, permitiendo a los clientes crear, probar y adoptar nuevas soluciones de autenticación.
Se espera que el Internet de las Cosas alcance la cifra de 20,000 millones de dispositivos conectados para el 2020, expandiendo exponencialmente los dispositivos y ambientes para realizar transacciones comerciales, desde wearables como anillos y relojes hasta asistentes domésticos personales y autos conectados. Muchos de estos dispositivos se activan por voz y no están diseñados para utilizar contraseñas típicas, lo cual requiere un nuevo enfoque de autenticación, como el reconocimiento facial, de huella dactilar o voz, la verificación de documentos o la identificación del dispositivo y el usuario. Una encuesta realizada por Visa en 2017 reveló que un 69 por ciento de los consumidores estadounidenses creen que la autenticación biométrica facilitará más los pagos, en comparación con el uso de contraseñas.
“Durante el curso de un día, un consumidor se encuentra en muchas situaciones que requieren autenticación, trátese de realizar un pago, verificar un saldo o enviar dinero a familiares y amigos”, señaló Mark Nelsen, vicepresidente senior de productos de control de riesgo y autenticación de Visa. “Pero los métodos tradicionales para autenticar a un usuario pueden causar frustración, o simplemente no están diseñados para las nuevas formas en que la gente está comprando y pagando. Hemos desarrolladoVisa ID Intelligence para ayudar a proporcionar más rápidamente soluciones que sean más inteligentes y fáciles de usar en cualquier ambiente de comercio, y para brindar aún más protección contra el fraude y acercarnos más a un mundo sin contraseñas”, agregó el ejecutivo de Visa.
Una reciente investigación de Aite Groupreveló que a medida que aumentan la velocidad y complejidad del fraude y de los ataques cibernéticos, las instituciones y compañías se ven en la necesidad de procurar soluciones tecnológicas ágiles que proporcionen a los consumidores tanto seguridad como conveniencia. Si bien numerosos competidores ofrecen soluciones, no todas ellas son ideales para la industria de pagos y para el alto grado de privacidad, seguridad y supervisión regulatoria que requieren las transacciones financieras. Las instituciones financieras y los comercios pueden adoptar soluciones eficaces y seguras, y acortar el tiempo de introducción en el mercado mediante un proceso de incorporación de usuarios e implementación simplificado a través de Visa como fuente única y totalmente confiable. Visa ha llevado a cabo un proceso de investigación y evaluación cuidadoso de los proveedores de tecnología con el fin de asegurar que los mismos cumplen con las expectativas de la industria en términos de la seguridad y privacidad del consumidor, incluyendo evaluaciones de seguridad, pruebas contra penetración de sistemas y auditorías periódicas para comprobar el cumplimiento en sitio. La plataforma también habilita un proceso simplificado de contratación que potencialmente les ahorrará a los clientes meses de negociaciones.