SALUD

Mitos y realidades de la diarrea y los probióticos en su tratamiento

ImagenEnterogermina

Con el propósito de informar y educar a la población sobre el manejo preventivo y efectivo de la diarrea, principalmente en infantes, Sanofi realizó el Talk Show Consúltale al Dr. bajo el tema: “Mitos y Realidades: diarrea en niños”,a cargo del Doctora Carolina Ortiz, pediatra gastroenteróloga y la Doctora Judith Ho, pediatra nutrióloga.

 

probioticos_diarrea_niños

 

El Talk Show estuvo dirigido a los medios de comunicación y mamás influenciadoras para despejar dudas de las principales creencias que existen en torno al manejo correcto de este típico padecimiento en los infantes.

 

En Guatemala, las diarreas suelen aparecer durante todo el año con una incidencia de 51% de la población 1, registrando picos durante el inicio del periodo escolar y las lluvias.

 

 

Mitos sobre el manejo de la diarrea

Durante el conversatorio, las doctoras Ortiz y Ho se refirieron a algunos mitos que generación tras generación se difunden como remedios o medidas para manejar los cuadros de diarrea en infantes. Por ejemplo: rehidratar al niño con agua de arroz, bebidas deportivas, refrescos de cola, leche, jugos de manzana y naranja. “El Consumo de Jugos de frutas (manzana, pera) en comparación con el agua prolonga la duración de la diarrea y ocasiona un mayor volumen de las evacuaciones”, explicó Ortiz.

Otro mito es someter a la persona afectada a una dieta estricta. Al respecto la Dra. Ho, pediatra nutrióloga explica que la diarrea no debe considerarse una contraindicación para continuar la alimentación regular de los niños. “Inmediatamente después de terminar el esquema de rehidratación se debe iniciar la alimentación del paciente, la cual reduce la duración de la diarrea y mejora la ganancia de nutriente”.

 

probioticos_diarrea_niños_04

 

Tampoco se debe suspender la lactancia, ya que la leche materna hasta los 6 meses de edad reduce la prevalencia de diarrea. Además existe la creencia de que “Si le doy antibióticos a mi hijo se cura más rápido”. Realmente no se recomienda el uso de antibióticos de forma rutinaria, en momentos de diarrea, los pediatras lo prescriben únicamente en situaciones muy específicas.

“Cuando tu hijo tiene virus, parásitos o bacterias, su cuerpo trata de eliminarlos, a través de la diarrea. A menos que el médico lo indique, la diarrea no debe ser parada, porque es un mecanismo natural de defensa que ayuda a expulsar lo contaminado”, explicó el Dra. Ortiz, quien agregó que el uso de probióticos es un tratamiento recomendado para el manejo de la diarrea.

 

Los primeros 2 años de vida, y en especial los primeros 1000 días, son momentos claves para prevenir a largo plazo enfermedades del sistema digestivo como diarreas.

 

Probióticos como Enterogermina para manejar la diarrea 3, 4, 5

Los probióticos son microorganismos vivos que confieren un beneficio a la salud de quien lo toma cuándo se administran en cantidades adecuadas. De allí que es importante aclarar que si bien están presentes en productos lácteos u otros alimentos fortificados, estos no contienen las cantidades adecuadas de probióticos necesarias para restablecer la flora intestinal ante un episodio de diarrea, por lo que es importante administrarlo en las formas farmacéuticas comprobadas para esto.

Enterogermina es un conocido probiótico que se puede encontrar en ampollas bebibles y cápsulas, contiene 2 millardos de esporas de BacillusClaussi, estas se administran para prevenir diarreas (a causa de antibióticos) o bien para el manejo de cualquier tipo de diarrea.

Varios estudios realizados confirman que los probióticos disminuyen la duración y la severidad de la diarrea, sugiriendo que son seguros y eficaces.

“Los probióticos han demostrado beneficios como adyuvantes en el tratamiento de la Enfermedad Diarreica aguda en niños”, reiteró el Dra. Ortiz En el caso de Enterogermina (BacillusClaussi)7, existen estadísticas que demuestran esta afirmación:

  • Disminuye la duración de la diarrea en un 52% 8 de los casos
  • Reduce las evacuaciones en un 60% 8
  • Los efectos adversos de antibióticos reportan una baja del 95% 9 en vómitos, un 77.8% 9 en dolor y un 99.6% 9 en diarreas.

 

Sobre Sanofi

Sanofi se dedica a apoyar a las personas a través de sus desafíos de salud. Somos una compañía biofarmacéutica global enfocada en la salud humana. Prevenimos las enfermedades con vacunas, proporcionamos tratamientos innovadores para combatir el dolor y aliviar el sufrimiento. Acompañamos a los pocos que sufren enfermedades raras y a los millones con enfermedades crónicas a largo plazo.

Con más de 100,000 personas en 100 países, Sanofi está transformando la innovación científica en soluciones sanitarias en todo el mundo. Sanofi, EmpoweringLife.

 

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu