Universidad del Valle de Guatemala (UVG) recibió el contrato que le permitirá enviar al espacio el primer satélite guatemalteco, como resultado de ser ganadora a nivel mundial del programa KiboCUBE.
La Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA) entregó oficialmente el contrato en que se estipula las condiciones para que Universidad del Valle de Guatemala pueda lanzar al espacio el primer satélite guatemalteco desde el módulo “Kibo” de la Estación Espacial Internacional, luego de ser seleccionada como ganadora a nivel mundial del programa “KiboCUBE”.
Con esta acreditación Guatemala se convierte en el primer país de Latinoamérica en ser ganador de este importante programa a nivel mundial. El proyecto CubeSat inició en la Universidad del Valle en enero de 2014 y para el año 2018 se tiene previsto entregar el satélite terminado a JAXA para que pueda programar su lanzamiento al espacio. Los CubeSats son satélites en forma de cubo, que tienen una dimensión de diez centímetros por lado y un kilogramo de masa, desarrollado y manufacturado por las instituciones participantes. Este CubeSat servirá para probar un sensor multiespectral que a futuro podría emplearse en otros CubeSat para el monitoreo de recursos naturales desde el espacio.

Durante la actividad, se presentó un mensaje enviado por la Dra. Simonetta Di Pippo, Directora de UNOOSA, en el cual explicó que el programa KiboCUBE es una colaboración entre la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de las Naciones Unidas (UNOOSA) y la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA), que brinda a instituciones educativas y de investigación de países en vías de desarrollo la oportunidad de llevar CubeSats desde la Tierra hacia la Estación Espacial Internacional para ser lanzados al espacio. Asimismo, extendió una felicitación al equipo de UVG por este importante logro.
El Lic. Roberto Moreno, rector de UVG indicó “Este logro corresponde con la misión de UVG de preparar a nuestros estudiantes para que se conviertan en agentes de cambio en nuestra sociedad. Al diseñar, construir y lanzar este primer satélite guatemalteco al espacio, nuestros estudiantes demuestran a los niños y jóvenes guatemaltecos que son capaces de hacer muchas cosas si se lo proponen y esfuerzan por lograrlo”

El Dr. Hiroyuki Iwamoto, Director de la Oficina de JAXA en Washington, transmitió el mensaje del Dr. Kazuyuki Tasaki, Director del Módulo de Experimentos Japonés “Kibo” de JAXA: ” La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) está realmente encantada de anunciar que el satélite propuesto por la Universidad del Valle de Guatemala ha sido seleccionado para la segunda ronda del programa KiboCUBE de UNOOSA-JAXA. El Módulo Experimental Japonés (JEM) «Kibo» desarrollado por Japón tiene una capacidad única de desplegar satélites cúbicos desdela Estación Espacial Internacional, utilizando su propio sistema de esclusa de aire y brazo robótico. JAXA espera cooperar con la Universidad del Valle de Guatemala para colocar el primer satélite de Guatemala en el espacio, así como con su fuerte motivación para alcanzar los objetivos de la misión, el desarrollo de los sistemas y las actividades correspondientes de relaciones públicas.”
Finalmente, el Excelentísimo Embajador de Japón en Guatemala, Sr. Tomohiko Furutani, expresó “La Embajada del Japón se une con alegría para felicitar a la UVG por este logro alcanzado, que es el resultado del arduo trabajo y los esfuerzos en conjunto de la UVG y el equipo de “Kibo Cube”. Japón considera que este proyecto será una oportunidad de sueños y esperanzas, como ha sido llamado el proyecto “KIBO”, que significa “esperanza” en el idioma japonés, no solo para Guatemala, sino también en las relaciones amistosas que unen a Japón con este bello país. ¡¡Muchas felicitaciones a UVG por este éxito y haber hecho sus sueños realidad!!”

-
Página web del proyecto: www.uvgt.edu.gt/cubesa
-
Comunicado de UNOOSA anunciando al ganador de KiboCUBE:
http://www.unoosa.org/oosa/en/informationfor/media/2017-unis-os-483.html