ENTREVISTA

KIO Networks: Integrador de soluciones de Tecnologías de la Información

CristianAli_kionetworks

¿Por qué Guatemala es un buen país paralas operaciones de KIO Networks?

Guatemala cuenta con una infraestructura tecnológica que ofrece la oportunidad de trabajar en el desarrollo. Es un territorio donde se generan grandes oportunidades de inversión en la industria de TI.  Esto hace atractivo al país con miras a la transformación digital de las empresas, y por ello, cada vez es mayor el número de compañías que están retirando sus equipos de TI de sus instalaciones para ubicarlos en centros de datos tercerizados, como lo han hecho los clientes de KIO Networks.

¿Qué crecimiento ha crecido la empresa en los últimos años?

En la región, KIO Networks ha tenido un crecimiento aproximado del 15% por ciento, con más de 15 años de experiencia en el manejo de centros de datos propios. Para cubrir las demandas del mercado actual, en este año buscamos fortalecer nuestras plataformas y servicios en nuestros centros de datos en región, para revolucionar las empresas.

¿Por qué es importante que las empresas almacenen y manejen su información en la nube?

Toda empresa vive de la información que maneja y necesita tenerla en el momento, tiempo y dispositivo adecuado, sin fallos o interrupciones para asegurar la continuidad de los negocios en sus operaciones comerciales.

Además, hay tendencias que las empresas deben tomar en cuenta en este nuevo año, como Big Data, IoT (Internet de las Cosas), IA (Inteligencia Artificial), machine learning y otras, que permitirán a las compañías realizar tareas con mejor precisión y automatización.

¿Qué ventajas obtienen las empresas cuyos servicios son administrados en su centro de datos?

Cuando un cliente coloca la información en nuestro centro de datos, se mejoran los costos a largo plazo. Esto es debido a que la inversión que se habría realizado en equipo se transforma en gastos de funcionamiento, para proporcionar una escalabilidad ajustada a las necesidades reales de cada momento.

En los centros de datos de KIO Networks, nuestros clientes disponen siempre de su información en un ambiente seguro para asegurar la continuidad de los negocios 24/7, combinando infraestructura, metodología, procesos, herramientas y personal certificado; proporcionando los niveles de servicio más rigurosos en cumplimiento con los estándares mundiales. Cabe destacar, que el centro de datos de Guatemala es TIER IV (99.995% de disponibilidad) y desde el inicio de sus operaciones ha tenido cero caídas.

¿Cómo llegó KIO Networks a posicionarse como una buena oferta en centros de datos con servicios actuales e innovadores?

Años atrás la compañía apostó por la nube cuando aún empezaban a conocerse las iniciativas de esta tecnología; sufragó los gastos y se preparó para entender la operación, construcción y migración de aplicaciones. Posteriormente adquirió centros de cómputo y la capacidad tecnológica para nubes privadas en diferentes plataformas que agilizaran la migración de operaciones de los clientes. Ahora, KIO Networks cuenta con 45 centros de datos de alta densidad y disponibilidad en México, Panamá, Guatemala, República Dominicana y España.

¿Qué ofrece KIO Networks a sus clientes?

Como integrador de soluciones de Tecnologías de la Información, proveemos a los sector público y privado, un portafolio de soluciones de alta complejidad en administración de plataformas de información y de aplicaciones, nube, seguridad y análisis de data, con una amplia experiencia en servicios de misión crítica, en los nuestros centros de datos más modernos, seguros y robustos de la región. Buscamos ser el socio tecnológico de nuestros clientes.

 

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu