La competencia avalada por la World Cube Asociation, (Asociación Mundial del Cubo, por sus siglas en inglés), contará con la participación de 200 speedcubers centroamericanos. Entre ellos, los guatemaltecos Daniel Escobar, top 100 en la categoría de Square -1; Gabriel Barrios, récord centroamericano en 3×3 con 7.61 segundos y Jesser Ramírez, récord centroamericano de 6×6 y 7×7. Cabe destacar que Guatemala es el país con mejor ranking a nivel mundial.
María Inés González, Gerente de Oakland Mall expresa: “En Rooftop nuestros invitados encuentran siempre actividades culturales con el objetivo de brindar entretenimiento integral para compartir con la familia y amigos. Es por eso que hacemos la invitación especial a todos aquellos que quieran conocer más de éste maravilloso juego mientras disfrutan de un momento agradable apoyando a los participantes.”
La competencia Big Bang Open 2018 se realizará el 10 y 11 de febrero, a partir de las 8 de la mañana, en la Sala Expo de Rooftop. En los dos días de participación, se espera la visita de al menos 8,000 personas que desean conocer a los cuberos más rápidos en las diferentes disciplinas. El costo de participación es de Q50.00 para el que desee competir, y es gratis para todos los acompañantes o público en general.
El cubo de Rubik
Originalmente llamado “Cubo Mágico”, este rompecabezas mecánico tridimensional fue inventado en 1974 por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Erno Rubik. En 1980, Rubik ganó el premio alemán a Mejor Juego del Año en la categoría de mejor rompecabezas. Se calcula que desde su invención, se han vendido más de 400 millones de cubos, convirtiéndolo en el juguete con mayores ventas a nivel mundial.
Erno Rubik tardó un mes en completar el cubo mágico, y actualmente, el coreano Seung Beom Cho tiene el mejor récord del mundo con 4.59 segundos