La transformación digital es el principal acelerador de la cuarta revolución industrial, por ello es indispensable que toda empresa conozca como involucrar a sus clientes, impulsar a sus empleados, optimizar procesos y transformar productos, así como generar ahorros por medio de la constante innovación
Roberto Marroquín, Gerente General de Microsost Guatemala presentó a los socios miembros de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana –AmCham – American Chamber of Commerce – la conferencia sobre La Cuarta Revolución Industrial y la Transformación Digital, en la cual expuso detalladamente los primeros pasos que se deben realizar para lanzarse hacia el barco de la Transformación Digital, antes que alguien más se adelante.
Las empresas deben:
Estrechar las relaciones con los clientes
Participar en relaciones auténticas y constantes que incluyen contactos frecuentes, tanto en línea como en persona. Conocer al cliente, conocer sus gustos y tendencias, mucho antes que que el nos contacte y crear experiencias que los clientes deseen de verdad.
Capacitar a los empleados
Utilizar el poder de la movilidad para contribuir a la productividad y capacidad de colaboración de los empleados. Una fuerza laboral móvil reduce los costos, mejora la continuidad del negocio, aminora el impacto medio ambiental, facilita la conciliación de vida profesional y privada y ayuda a atraer y conservar el talento.
Optimizar las operaciones
El Internet de las Cosas (IoT) está acelerando las operaciones de los negocios en todo el mundo y comprenderlo será fundamental en la transformación digital de las empresas. La tecnología digital de hoy permite a las empresas moverse a una velocidad increíble y acelerar su capacidad de respuesta para descubrir problemas e ineficiencias, predecir lo que va a ocurrir y hacer los ajustes precisos.
Transformar los productos
La oportunidad de integrar software y tecnología directamente en productos y servicios está cambiando la forma en que las organizaciones crean valor, lo que permite nuevos modelos de negocio y perturba mercados establecidos. Toda empresa está convirtiéndose en una empresa de datos. Se deben crear servicios conectados y generar conocimientos para ver qué se puede monetizar para desbloquear nuevos modelos de negocio.
“Consideramos fundamental que los empresarios conozcan la importancia que tiene la cuarta revolución industrial, la cual a través de la transformación digital, está realizando cambios en la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Así como los cambios que esto provoca en los procesos económicos, sociales y tecnológicos a nivel mundial”, expresó Waleska Sterkelde Ortiz Directora Ejecutiva de AmChamGuatemala.

Las empresas requieren adaptarse a los cambios tecnológicos para mantenerse vigentes, ya que se trata de una hiper-cultura que transforma a las empresas de adentro hacia fuera, con el objetivo de convertirlas en protagonistas del cambio liderando la revolución digital.