RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Microsoft Experience Day 2018: Inteligencia Artificial

“La inteligencia artificial impactando la transformación digital” será el tema central de la cuarta edición del Microsoft Experience Day.  Este evento organizado por Microsoft y la Asociación de Gerentes de Guatemala -AGG-, se llevará a cabo el próximo 20 de marzo, el cual reunirá a más de 500 líderes empresariales y tomadores de decisión de empresas guatemaltecas y del sector gobierno.

 

La inteligencia artificial -IA- ha avanzado tanto que puede beneficiar prácticamente a cualquier industria. “Existen tres factores que aceleran la presencia de la IA en nuestra vida diaria: las cantidades masivas de datos con el internet y sensores en todas partes, la nube al permitir hacer más accesible la información y los algoritmos que entrenan a las computadoras para realizar tareas más sofisticadas por sí solas” expresó Roberto Marroquín, gerente general de Microsoft Guatemala.

 

En la cuarta edición, expertos internacionales de empresas como VU Security, Grupo Sega, Softline, MetricArts y otros, abordarán temas relacionados a los bots, servicios cognitivos, identidad digital, blockchain en los negocios, etc.

 

“El objetivo del Microsoft Experience Day es ayudar a las empresas a reinventar la productividad y creación de valor de sus negocios, apoyándose en soluciones tecnológicas que permitan llevarlos de donde se encuentran hoy hacia donde necesitan estar mañana” expresó Mario López Salguero, director ejecutivo de la Asociación de Gerentes de Guatemala.

 

La IA de Microsoft es ya una realidad que cada vez más se integra a soluciones que utilizamos en nuestra vida diaria, ya sea en el hogar o en la oficina y su presencia ha ido en aumento en el último año.  Microsoft está integrando inteligencia en todos sus productos y servicios para ampliar las capacidades de las empresas, proporcionando una plataforma potente de herramientas de IA que aceleren y hagan más accesibles las innovaciones de los desarrolladores y socios.

 

La inteligencia artificial, presente hoy

Las organizaciones deben apostar por la innovación y buscar nuevas maneras de crear valor para mantenerse vigentes. La pregunta ya no es si la transformación digital es necesaria, sino cómo se puede implementar para contribuir a alcanzar los objetivos de negocio.  Gartner estima que el 83% de las compañías serán negocios digitales en el 2019.

 

La nube y tecnologías como el internet de las cosas, la inteligencia artificial, la realidad mixta y otras, tienen un rol estelar en este proceso y se han convertido en sinónimos de innovación, ahorro de costos y de optimización de procesos en los negocios.  Según IDC, para el 2019, el 30% de las iniciativas de transformación digital en Latinoamérica utilizarán inteligencia artificial (IA).  Para el 2020, el 50% de las aplicaciones empresariales utilizarán IA y más de la mitad de los consumidores tendrán interacciones con bots de servicio al cliente.

 

Con estas tecnologías, hoy es posible predecir acontecimientos como cuándo se desgastará una pieza de alguna máquina, pronosticar comportamientos y tendencias de los consumidores, detectar posibles fraudes bancarios con la creación de perfiles biométricos de comportamiento, mejorar la capacidad del médico para detectar tumores de manera más precisa con un sistema de radiología.  Las oportunidades son infinitas.

 

“Cuando pensamos en el futuro de la innovación tecnológica, en Microsoft sabemos el papel central que desempeñará la inteligencia, lo cual es un aspecto arraigado en nuestra misión de permitir hacer más a cada persona y cada empresa.  Queremos que la IA esté disponible y sea valiosa para todos, a fin de amplificar el ingenio humano a través de la tecnología inteligente” concluyó Marroquín.

 

 

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu