TALENTO CHAPIN

Dos estudiantes guatemaltecos destacan de seguridad informática

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, da a conocer los ganadores de la edición 2017 del Premio Universitario ESET, certamen que premia a los mejores trabajos de investigación en seguridad informática y el único con más de 10 años de existencia en la región.

 

En esta oportunidad resalta la participación de los dos estudiantes guatemaltecos, Omar Jacobo Muñoz Véliz, alumno de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala y Jorge Daniel Monterroso Nowell, estudiante de la Universidad de San Carlos de Guatemala, jóvenes que con su alto desempeño y rigurosidad en sus investigaciones lograron conquistar dos de los cinco galardones que entrega ESET en cada concurso.

 

Omar Jacobo Muñoz Véliz, de Guatemala

Omar Jacobo, alumno de la UMG, presentó su trabajo “Análisis de Ransomware en dispositivos móviles”. Por el mismo ha sido ganador de un libro orientado a la seguridad informática y el análisis de malware.

Jorge Daniel Monterroso Nowell, de Guatemala

Por su trabajo “Spear phishing: Nuevas técnicas de phishing usando Oauth”, el alumno de la USAC, recibirá un libro sobre seguridad informática para seguir profundizando en seguridad.

 

 

Este premio tiene como uno de sus objetivos principales promover el estudio y la investigación sobre diferentes temas de seguridad informática. Para esto se convoca a estudiantes universitarios de toda la región a seleccionar temas de investigación que incluyen desde el análisis de malware, análisis de exploits o vulnerabilidades, dispositivos móviles y botnets hasta Ingeniería Social, políticas de seguridad o Inteligencia Artificial, y que postulen sus trabajos.

 

El jurado de expertos en seguridad de ESET evalúa los trabajos de toda Latinoamérica, y luego de varias instancias de evaluación se selecciona los mejores trabajos. A continuación, detallamos los galardonados de la décima edición del Premio Universitario ESET:

 

Virgilio Castro Rendón, de México

Su trabajo “Mitos y realidades de la red Tor: Análisis de tráfico en un nodo de salida” fue seleccionado como el mejor de 2017 debido al empeño en se realización, la temática elegida y la calidad de redacción. Su premio consta de un viaje junto al equipo del Laboratorio de ESET a la DEF CON 24 en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos. Virgilio es alumno de la UNAM.

Mauricio Jara, de Perú

Por su trabajo titulado “Machine learning: Análisis y evasión de malware bajo un enfoque Heurístico”, Josué, alumno del Instituto Tecnológico Cibertec, fue premiado con un viaje a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, para participar de la ekoparty 2018 junto a ESET. Se trata de una de las conferencias de seguridad más grandes de América Latina.

Ricardo Gómez, de Ecuador

Alumno de la Universidad de Guayaquil, Ricardo presentó su trabajo titulado “Malware en ATMs. Robo mediante código malicioso”. Su premio consistirá en participar de la ekoparty 2018 y, junto a Mauricio, conocerá las oficinas de ESET Latinoamérica en Buenos Aires.

Omar Jacobo Muñoz Véliz, de Guatemala

Omar Jacobo, alumno de la UMG, presentó su trabajo “Análisis de Ransomware en dispositivos móviles”. Por el mismo ha sido ganador de un libro orientado a la seguridad informática y el análisis de malware.

Jorge Daniel Monterroso Nowell, de Guatemala

Por su trabajo “Spear phishing: Nuevas técnicas de phishing usando Oauth”, el alumno de la USAC, recibirá un libro sobre seguridad informática para seguir profundizando en seguridad.

 

 

El proceso de evaluación consta de tres etapas:

 

  • En la primera se evalúan elementos generales asociados a la temática de investigación y el cuerpo del trabajo, teniendo en cuenta conceptos como la didáctica, hilo conductor, originalidad, nivel técnico y apreciación general.
  • Luego, en la segunda etapa se realiza un análisis sobre el nivel de comunicación de los trabajos.
  • Finalmente, en la última etapa, se tiene en cuenta la organización de cada uno de los postulantes. En base a estos criterios es que elegimos a los ganadores de la edición 2018 del Premio Universitario de ESET.

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu