En el marco de un conversatorio organizado en el Campus TEC para promover el programa Guatemala Open Future, Telefónica y la plataforma de emprendimiento Multiverse promueven la primera convocatoria para buscar iniciativas emprendedoras o startups, que tengan en su propuesta de valor algún componente de tecnología digital y se puedan internacionalizar.
Esta primera convocatoria, que dio inicio a finales de abril y concluirá el próximo 15 de junio, viene precedida por una intensa gira de difusión del programa Guatemala Open Future en universidades, colectivos de emprendedores y empresas tecnológicas del país, así como diversos medios de comunicación, para alentar que más startups presenten sus iniciativas de proyectos innovadores enfocados al desarrollo de los sectores de salud, educación, vivienda y/o transporte, y formen parte de este ecosistema digital global.
En el marco de un conversatorio organizado por Telefónica y Multiverse para hablar sobre el programa Guatemala Open Future, ambas entidades promueven la primera convocatoria oficial para buscar iniciativas emprendedoras.
Guatemala Open Future es un programa que brinda un punto de encuentro global para compañías, inversores y startups que desean compartir sus ideas y proyectos en tecnología digital. Su objetivo es acompañar y fomentar proyectos relacionados con las nuevas tecnologías o de innovaciones en general, mayoritariamente centrado en las TIC, así como identificar talentos en cualquier etapa de madurez. El programa ofrece al emprendedor un apoyo integral y continuo a su proyecto, promoviendo el fortalecimiento de las ideas yel acompañamiento en su ejecución.
Al respecto, los interesados en presentar sus iniciativas a Guatemala Open Future, pueden hacerlo siguiendo estos sencillos pasos:
1) Ingresar a la página web:www.multiverse.vc
2) Hacer click en el botón de Guatemala Open Future
3) Llenar el formulario de la convocatoria y darle click en enviar.
“Si tienes un proyecto y el mejor equipo para desarrollarlo, ¡éste es tu momento para hacerlo realidad e impulsarlo! Esta plataforma es una gran oportunidad para ofrecer visibilidad mundial a las startups y relacionarse con expertos del mejor nivel y exposición ante grandes empresas e instituciones. La finalidad es generar proyectos sostenibles, riqueza, empleo y un ecosistema emprendedor de alto valor”, afirma Luis Benatuil, Director país de Telefónica Guatemala.
El programa ofrece al emprendedor un apoyo integral y continuo a su proyecto, promoviendo el fortalecimiento de las ideas y el acompañamiento en su ejecución.
Los emprendedores pueden trabajar con su equipo por un período de entre 4 y 6 meses en “Collision Factory”, el mejor lugar de Guatemala dedicado al crowdworking, instalado en el complejo empresarial Zona Pradera, el cual promueve un ambiente colaborativo, acceso a una gran red de emprendedores y a herramientas útiles para iniciar una empresa. De acuerdo a Rocío Pinto, Cofundadora y CEO de Multiverse, “el objetivo de este espacio es revolucionar el estándar del emprendimiento chapín, -y también el regional-, preparando, estructurando y conectando a todo aquel que desee escalar su negocio al siguiente nivel”.
Por lo tanto, Guatemala Open Future ofrecerá al emprendedor un apoyo integral y continuo a su proyecto, desde el arranque de la idea, en la etapa preuniversitaria del emprendedor, hasta la madurez del proyecto, cuando lo que necesita es apoyo para internacionalizarse y crecer.