PepsiCo, empresa líder global en alimentos y bebidas, participó en el evento de responsabilidad social más importante en Guatemala organizado por undécima ocasión por CentraRSE, un espacio de intercambio, formación y promoción de las tendencias mundiales en sostenibilidad cuyo eje principal este 2018 fue “TransformaRSE para cambiar Guatemala”.
PepsiCo compartió sus prácticas empresariales en Caribe y Centroamérica como parte de su compromiso con la sustentabilidad de sus operaciones, el impacto positivo a lo largo de su cadena de valor y el empoderamiento de las comunidades.
Uno de los aspectos que denotaron la participación de PepsiCo, es su trayectoria como compañía agroindustrial y su fuerte vínculo con el campo. La corporación global, evidenció su compromiso con la región, creando relaciones a largo plazo con embotelladores y distribuidores, instalando capacidades de negocios e inversiones que generan empleos y oportunidades de crecimiento. En esta ocasión Guatemala destaca, al ser el país donde se encuentra el HUB de Centroamérica, la planta que manufactura productos salados de marcas Frito Lay, que se exportan y se distribuyen en los 6 países centroamericanos.
“En PepsiCo buscamos ir más allá de los modelos convencionales. Nuestro compromiso es con toda la región, porque si bien somos una empresa global creemos que todo empieza a un nivel local. Esto nos ha permitido generar más de 6,500 empleos en Centroamérica y el Caribe, siendo 3,200 en Guatemala. Invertimos en entablar relaciones a largo plazo, generando alianzas estratégicas gana-gana: un ejemplo de esto es que en Guatemala tenemos socios desde hace más de 75 años”, dijo Daniel Moisan Vicepresidente y Gerente General PepsiCo Alimentos para Caribe y Centroamérica.
Uno de los diferenciadores de PepsiCo como compañía es que opera creyendo que lo que es bueno para el entorno, es bueno para el negocio. A esta estrategia se le define como Desempeño con Propósito, con la cual transforma su portafolio, lleva nutrición positiva, protege el planeta y empodera a las personas.
A través de Desempeño con Propósito, PepsiCo ha impactado a sus áreas de influencia en la región con 13 proyectos de Productos, Planeta y Personas, beneficiando a más de 13,900 personas con una inversión de más de 3 millones de dólares.
El proyecto que ejemplificó la práctica de esta estrategia y su vínculo con el campo durante su participación con CentraRSE, fue Orgulloso de ser Agricultor, con el que Fundación PepsiCo Guatemala en alianza con FUNDAP, impacta a más de 2,000 personas de comunidades agrícolas de papa en Quetzaltenango. Esto incluye la capacitación de 150 productores con buenas prácticas de agricultura sustentable, el empoderamiento de 700 personas entre jóvenes, niñas y mujeres, nutrición y salud integral para 200 familias, así como el uso de agua eficiente a través sistemas de agua por goteo y cosechadoras que captan más de 250 mil metros cúbicos de agua por lluvia para uso en el campo agrícola.
De esta manera, PepsiCo al compartir sus buenas prácticas empresariales a través de las operaciones y de los programas que desarrolla, confirman que sí se puede impactar de una manera integral y a largo plazo, si las empresas cumplen un rol positivo como organizaciones ciudadanas en el proceso de transformarGuatemala.