RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

TECHO trabajará junto con familias afectadas por el Volcán de Fuego

La organización integra el plan de respuesta nacional a la situación de emergencia. En una primera fase, la organización trabaja en el levantamiento de información para en un segundo momento avanzar en la construcción de módulos habitacionales transitorios junto con las familias afectadas.

 

TECHO ha contribuido a la respuesta a diferentes situaciones de emergencia en la región con su conocimiento y experiencia, como son los casos de los incendios en Chile (2017) y los terremotos ocurridos en Ecuador (2016) y México (2017).

 

A través de techo.org/donaguatemala se pueden encontrar las maneras de hacer un aporte económico. Todo lo recaudado se destinará al trabajo de la organización en el marco de la emergencia. La organización TECHO, dedicada al trabajo conjunto con familias que viven en asentamientos populares para la superación de la pobreza, continúa con sus esfuerzos para responder a la emergencia desencadenada tras la erupción del Volcán de Fuego.

 

“TECHO cumple 10 años de trabajo en el país, y siempre hemos tenido como centro de nuestra labor a las comunidades en situación de pobreza. Con esa convicción, vamos a buscar trabajar junto a las familias más afectadas por la erupción, para así articularnos con los diferentes actores de la sociedad, teniendo un mismo compromiso colectivo”, explica Antonio de la Roca, Director Social de TECHO – Guatemala.

 

techo

 

Tras el anuncio de Presidencia sobre las acciones que se emprenderán en el marco del plan de respuesta nacional, TECHO liderará la fase orientada a la construcción de Módulos Habitacionales Transitorios. Éstos buscan brindar a las familias un espacio digno en el cual estar, hasta que sean concretadas las acciones de reubicación a una vivienda definitiva. “Las familias no pueden esperar más, por lo que sabemos que debemos actuar en un marco de urgencia, sin dejar de lado la dignidad y calidad que se merecen”, señala de la Roca.

 

En una primera fase -que inició de inmediato tras la erupción del volcán-, el equipo de la organización trabaja en el levantamiento de información para conocer la situación actual de las familias. La actividad continuará este fin de semana. La información recabada permitirá avanzar con el proceso de construcción de los módulos habitacionales. La primera actividad se realizará entre el 22 y 24 de junio y buscará construir un aproximado de 50 Módulos Habitacionales Transitorios donde podrán residir en forma separada, cuatro familias, con un alcance total a 200 familias.

 

Las inscripciones que se abrieron el martes 12, para participar TECHO superaron los cupos disponibles. Más de 500 voluntarios y voluntarias se movilizarán para trabajar con la coordinación del equipo de TECHO. “Reconocemos que esto sólo es un primer paso a un proyecto integral, que debe involucrar a todos los actores de la sociedad. Queremos trabajar con la convicción de que con la reconstrucción de hoy vamos a prevenir la emergencia de mañana”, finaliza Melissa Leiva, Gerente General de TECHO – Guatemala.

 

La organización lanzó recientemente una plataforma que convoca a toda la comunidad local e internacional a sumarse al trabajo en el marco de la emergencia, mediante su aporte económico. A través de techo.org/donaguatemala se pueden conocer las diferentes modalidades de colaboración. Lo recaudado permitirá la materialización del trabajo de la organización.

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu