MARKETING

¿Cómo se están comportando los consumidores centroamericanos?

consumer_analysis

Según el estudio, los consumidores centroamericanos están realizando compras más planificadas.  La tendencia es que gastan más en cada acto de compra, por consiguiente, la frecuencia de compra es menor.

 

Estadísticas:

  • Canasta contrae -0.2% en valor, influenciado por contracciones en El Salvador y Panamá.

  • A pesar de la crisis,hogares nicaragüenses se abastecen, la canasta crece 12% en volumen.

  • Hogares de Costa Rica son los que están realizando un desembolso mayor en cada acto de compra.

 

El hecho de que los hogares sean más precavidos, y con opciones económicas en el mercado hace que el valor no crezca al mismo ritmo de otros años; las tendencias a comprar empaques en packs, tamaños grandes, logra que el consumidor compre en mayor volumen.  Esto da como resultado un incremento del 57% en el segmento del big sizes.

 

Mientras que en packs, el impulso al crecimiento lo dan marcas económicas, especialmente en packs que van desde 2 hasta 6 unidades.

 

Si te interesa el Informe Completo, haz  click AQUI CAM Consumer Insight 2Q2018_Kantar Worldpanel.

 

Debido a la búsqueda de la economía y resguardar el bolsillo, el comprador se está enfocando en gastar en lo esencial: Alimentos. Mientras que gasta menos en productos para el hogar, pero esto debido a que compran marcas económicas o marca privada, especialmente en tamaños grandes, packs o más unidades por cada compra.

 

Se están rompiendo paradigmas, ya que los estratos bajos son los que están realizando un ticket mayor, gastando más en productos de la canasta, siendo alimentos lo más comprado.

 

¿Dónde está comprado el consumidor centroamericano?

 

Tal como la tendencia lo dicta, el consumidor se está inclinando a comprar tamaños grandes y packs, ¿pero dónde lo compra? pues es en las grandes cadenas y supermercados independientes.

 

Aunque en canal tradicional (pulperías, tiendas, minisúper, etc) no logran recuperarse, no todo es negativo para formatos de este canal, las compras de proximidad se sobre desarrollan en este canal, existiendo una buena  oportunidad para categorías de consumo rápido, como gaseosas, leche líquida, crema/natilla, papel higiénico, de impulsarse en formatos de canal tradicional.

 

Para realizar este estudio Kantar Worldpanel, utilizó la siguiente  mmetodología  y tuvo el alcance siguiente:

Metodología: Panel de hogares, visitados cada quincena, se registran las compras que el hogar realiza.

3600 hogares a nivel de centroamerica, proyectando 7,377,700 hogares, con una cobertura urbana del 79%.

 

Acerca deKantar Worldpanel

KantarWorldpanel es el experto global en el comportamiento del consumidor.

 

A través de seguimientos de mercado, análisis avanzados y soluciones a medida, Kantar Worldpanel inspira decisiones exitosas para marcas, distribuidores, analistas de mercado y administraciones públicas en todo el mundo.

 

Con más de 60 años de experiencia, 3.500 expertos y servicio en más de 60 países, directamente o a través de socios, Kantar Worldpanel convierte el comportamiento de compra en una ventaja competitiva en campos tan diversos como el Consumo Masivo, consumo fuera del hogar, moda, productos para el bebé, telecomunicaciones y entretenimiento, entre otros.

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu