EDUCACION

ProFuturo invierte en educación digital en Guatemala

El programa ProFuturo, una iniciativa puesta en marcha por Fundación Telefónica y Fundación Bancaria “La Caixa”, ha invertido desde su lanzamiento en Guatemala más de 40 millones de quetzales en educación digital, a través del uso de la tecnología como herramienta pedagógica dentro del aula, para beneficiar a 5 mil docentes y 166 mil niñas y niños de 244 escuelas públicas de 12 departamentos del país.

 

profuturo

 

ProFuturo, tiene como misión reducir la brecha educativa en el mundo proporcionando una educación digital de calidad a niños y niñas de entornos vulnerables de África, Asia y América Latina.

 

ProFuturo es un programa que está presente en 23 países de África, Asia y América Latina.

 

Su propuesta educativa incorpora de forma interrelacionada, tecnologías, contenidos educativos y metodologías de enseñanza-aprendizaje dirigidas a docentes y alumnos. Tiene como sellos de identidad la calidad, la sostenibilidad a lo largo del tiempo y el acceso a todos los rincones, ya sean zonas vulnerables, rurales, remotas o en situación de conflicto. Para lograrlo, su solución educativa se modula y se adapta a cualquier entorno y contexto, disponga o no de conectividad.

 

A través de una solución educativa digital e integral que combina métodos de enseñanza y de aprendizaje, modulares y adaptados a cada entorno y contexto. ProFuturo centra sus esfuerzos en lograr que los docentes tengan una buena formación y las mejores herramientas para proporcionar una educación de calidad a niños de zonas vulnerables y cerrar así la brecha de educación a nivel mundial.

 

En Guatemalaha formado a 5 mil docentes de primaria, lo cual ha beneficiado a más de 166 mil niñas y niños de 244 escuelaspúblicas del país.

 

En palabras de José Antonio Fernández Valbuena, Director de Fundación Telefónica en Guatemala, “el programa se basa en cuatro etapas: prospección, formación de docentes, entrega de maleta e implementación del proyecto; todo lo cual requerirá del acompañamiento semanal de la Fundación Telefónica para mantener un seguimiento actualizado y velar que las herramientas estén al servicio de los docentes y los alumnos beneficiados”.

 

En este sentido, ProFuturo ofrece formación y acompañamiento a los docentes, actores claves en el proceso educativo, para que sean capaces de integrar en sus clases habilidades y metodologías digitales. También ofrece contenidos digitales dirigidos a niños para mejorar su conocimiento de diversas materias, habilidades, creatividad y resolución de problemas. Los docentes reciben hasta 120 horas de formación en el uso de la plataforma, Innovación y creatividad, TIC, habilidades para la vida y liderazgo.

 

profuturo01
En la fotografía se encuentran de izquierda a derecha: José Antonio Fernández Valbuena – Director de Fundación Telefónica en Guatemala, María Gabriela Gaitán – Coordinadora de Programas Sociales de Fundación Telefónica, Kevin Escobar – Analista de proyectos de Fundación Telefónica.

 

Para garantizar la correcta implantación y desarrollo de ProFuturo en las escuelas, se utilizan herramientas de monitorización para un seguimiento diario, y una metodología de impactos, a través de controles aleatorios para ver así el efecto real de las operaciones y su evolución.

 

En dos años ha invertido más de 40 millones de quetzales.Esta inversión incluye la dotación de tecnología, plataforma educativa, contenidos didácticos y un proceso de acompañamiento técnico-pedagógico.

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu