Ningún niño debería morir por enfermedades prevenibles o manejables. Con el propósito de Servir Vidas más Saludables y Plenas, Sanofi a través de Enterogermina, lanzó el proyecto “Restaurando la Vida”, una iniciativa conjunta con Discovery en donde se busca informar y educar a la población en general sobre el impacto de la enfermedad diarreica, compartiendo las principales medidas de prevención y manejo a nivel de poblaciones vulnerables, en esta oportunidad en la región de Quetzaltenango.
“Restaurando la vida” busca crear conciencia sobre los riesgos asociados a la enfermedad diarreica aguda, entre estos la muerte, así como asegurar se implementen a nivel de las comunidades medidas preventivas tales como el lavado de manos y se dé un manejo adecuado de la diarrea siguiendo las recomendaciones de la OMS. La evidencia ha demostrado que la adición de probióticos como Enterogermina ayudan a restaurar la flora intestinal alterada en episodios de diarrea aguda explicó la doctora Yamile Sandoval, Gerente Médico de Sanofi.
Situación en Guatemala
Cada año, la diarrea mata a unos 525 000 niños menores de cinco años Guatemala no es la excepción: Según el reporte del Estudio Global de la Carga de la Enfermedad (GBD) en el año 2016 se reportaron 753 muertes por diarrea en niños menores de 5 años. Bajo nivel de educación materna, bajas condiciones de sanidad, pobre calidad del agua, desnutrición por mencionar solo algunas, son los principales factores que ponen en riesgo la salud de nuestros niños.
Según la Encuesta nacional de condiciones de vida (ENCOVI) 2011-2012, el 30% de los hogares guatemaltecos de la zona rural tiene acceso a servicios básicos, es decir, a agua entubada y drenajes vs un 70% a nivel de las zonas urbanas y a esto debemos sumar que de las 334 municipalidades, sólo un 4% aplican tratamiento a las aguas residuales, mientras que el resto es vertido en los cuerpos de agua, principalmente ríos.
El escenario se pone más retador si hablamos de la calidad del agua, ya que de acuerdo al Plan Nacional de Agua y saneamiento el Ministerio de Salud 2015, para el año 2014 solamente un 40% de las muestras de agua analizadas para determinar cloro residual en agua cumplían con la normativa nacional.
Sobre la alianza Sanofi – Discovery
Bajo el paragua de una iniciativa Discovery, Sanofi y Enterogermina un grupo de especialistas médicos visitaron la población de Quetzaltenango, se reunieron con sus moradores para orientarlos y capacitarlos en medidas de prevención y manejo de la diarrea en sus niños y niñas.
Enseñar a las comunidades a combatir la diarrea que puede ser mortal en infantes, es la forma como Enterogermina vive su propósito de Brindar vidas más plenas y saludables, explicó la Dra. Sandoval.
Andrea Hernández, Directora de Ad Sales y Sales Planning de Discovery comentó sobre la iniciativa que “Restaurando la Vida” es un proyecto muy importante, por lo que, no se pensó dos veces trabajarlo con Sanofi, ya que para Discovery es muy importante generar un impacto social, que deje una huella en comunidades vulnerables”
Agregó la ejecutiva del canal, que tiene la certeza que se logró marcar positivamente la comunidad de Quetzaltenango donde se entregaron guías a la comunidad para la prevención y manejo de diarreas de mano de especialistas. “Para nosotros es sumamente importante, aportar a la sociedad y cambiar al mundo de alguna manera, construyendo el futuro”, puntualizó.
En Sanofi tenemos el compromiso de Servir vidas más saludables y plenas a través de iniciativas que lleguen a la población en general de una manera confiable, siempre de la mano de Profesionales de la Salud idóneos y aliados como Discovery.
Probióticos como Enterogermina para manejar la diarrea 3, 4, 5
Los probióticos son microorganismos vivos que confieren un beneficio a la salud de quien lo toma cuándo se administran en cantidades adecuadas5. De allí que es importante aclarar que, si bien están presentes en productos lácteos u otros alimentos fortificados, estos no contienen las cantidades adecuadas de probióticos necesarias para restablecer la flora intestinal ante un episodio de diarrea, por lo que es importante administrarlo en las formas farmacéuticas comprobadas para esto.
Enterogermina es un conocido probiótico que se puede encontrar en ampollas bebibles y cápsulas, contiene 2 millardos de esporas de Bacillus Claussi, estas se administran para prevenir diarreas (a causa de antibióticos) o bien para el manejo de cualquier tipo de diarrea.
Varios estudios realizados confirman que los probióticos disminuyen la duración y la severidad de la diarrea, sugiriendo que son seguros y eficaces.
“Los probióticos han demostrado beneficios como adyuvantes en el tratamiento de la Enfermedad Diarreica aguda en niños”, informó la Dra. Carolina Ortiz, pediatra gastroenteróloga. En el caso de Enterogermina (Bacillus Claussi)7, existen estadísticas que demuestran esta afirmación:
- Disminuye la duración de la diarrea en un 52%8 de los casos.
- Reduce las evacuaciones en un 60%8.
- Los efectos adversos de antibióticos reportan una baja del 95%9 en vómitos, un 77.8%9 en dolor y un 99.6%9 en diarreas.
- La enfermedad diarreica es la segunda causa de muerte en niños menores de cinco años. Es a la vez prevenible y tratable.
- En el 2016 el Estudio Global de la Carga de la Enfermedad (GBD) reportó 753 muertes por diarrea en niños menores de 5 años en Guatemala.