Medalla de Ciencia y Tecnología 2017 para Dr. Carlos Alfonso Orozco Castillo

CONCYT

El Congreso de la República de Guatemala y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología -CONCYT-, hicieron entrega de la Medalla Nacional de Ciencia y Tecnología 2017 al distinguido Doctor Carlos Alfonso Orozco Castillo, en reconocimiento a su destacada trayectoria, méritos profesionales y valiosos aportes al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología -SINCYT-.

 

El Dr. Carlos Alfonso Orozco Castillo, es Ingeniero Agrónomo de la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Maestro en Ciencias con Especialidad en Genética y Mejoramiento de Plantas, de la Universidad Tecnológica de Texas, Estados Unidos; PhD, con especialidad en Biotecnología Agrícola y Recursos Fitogenéticos de la Universidad de Edinburgo, Reino Unido. Realizó Estudios de Postdoctorado, con especialidad en Biotecnología Agrícola y Ambiental, así como Fisiología Vegetal, en la Universidad de Cornell, Estados Unidos. Tiene 30 años de experiencia en investigación, docencia y trabajo profesional; es experto académico y de campo en la dirección y ejecución de proyectos de investigación para generación de nuevas tecnologías y alternativas de producción agroalimentarias en Guatemala y en el extranjero.

 

Ha realizado sus investigaciones en los campos de la Conservación de la Biodiversidad, Genética y en Biotecnología, enfocada en: Producción en el Cultivo del Café,  adaptación al cambio climático y seguridad alimentaria,  producción en Cultivos Hortícolas, y otras,  las cuales ha trabajado para diferentes sectores,  público, privado y a nivel internacional.

 

El Doctor Oscar Cobar, Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología expresó: “El CONCYT, por medio de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología -SENACYT-, órgano ejecutor, ha realizado un total de 21 convocatorias en el período de 1997 a 2017, con el propósito de reconocer el trabajo desarrollado por investigadores miembros del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología -SINCYT-, hoy estamos otorgando la medalla al  Dr. Carlos Alfonso Orozco Castillo quien ha dedicado su vida profesional a la docencia y la investigación con incidencia en el desarrollo social y económico del país;  con sus aportes ha contribuido a tener un mayor conocimiento de los  diferentes cultivos en especial el café, el maíz, cardamomo y otras especies tan importantes para nuestra seguridad económica y alimentaria”.

 

Acerca de: Doctor Carlos Alfonso Orozco Castillo (Medalla 2017)

Labora actualmente en la Facultad de Agronomía, es Director de la  Coordinadora General de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Universidad de San Carlos (FAUSAC), también es profesor investigador y coordinador del Laboratorio de Biotecnología. Además de sus funciones en docencia e investigación, ha sido Director de la Escuela de Postgrado de esta unidad académica. Su formación académica y profesional le ha permitido adquirir experiencia en el estudio de Procesos Fitotecnológicos Agrícolas y Ambientales, Biotecnología Agrícola y Ambiental, Fisiología y Nutrición Vegetal.

 

Como complemento de las funciones en los programas de investigación que dirige, y a través de los distintos fondos de investigación, ha promovido la formación de recurso humano en el área de ciencia y tecnología, y a la vez ha mejorado e implementado con equipo y reactivos; laboratorios ya establecidos, así como propiciado el establecimiento de nuevos laboratorios para actividades científicas que contribuyan a resolver problemas de interés nacional en el área agropecuaria.

 

Ha sido conferencista nacional, así como internacional en diferentes países, entre otros, Inglaterra, Francia, Alemania, Suecia, Israel, Japón, Corea, Taiwán, Estados Unidos, México, Brasil, España, Cuba y Argentina. Posee numerosas publicaciones en revistas y memorias científicas locales y extranjeras. Sus investigaciones incluyen cultivos alimenticios e industriales, así como plantas ornamentales. Sus estudios e investigaciones actuales se orientan especialmente a la obtención de cultivos de maíz y frijol tolerantes a factores derivados del cambio climático como el estrés hídrico y enfermedades, especialmente en el corredor seco del país; así como variedades de café tolerantes a enfermedades, particularmente la roya del cafeto. Estas investigaciones se conducen, utilizando técnicas biotecnológicas y convencionales, tales como marcadores moleculares, cultivo de células y tejidos, biorreactores y mejoramiento genético clásico. Las investigaciones desarrolladas y las que se están desarrollando actualmente, se han enfocado desde la perspectiva de un potencial beneficio para la sociedad guatemalteca, y considerando mejorar la calidad de vida de los usuarios de los resultados.

 

 

Sobre la Medalla de Ciencia y Tecnología

La Ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico Nacional, Decreto 63-91 del Congreso de la República, en su Artículo 22, crea la Medalla de la Ciencia y Tecnología, como un reconocimiento a aquellos miembros del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología que sobresalgan en áreas de investigación científica o desarrollo tecnológico de interés nacional, a ser entregada anualmente.

Con base en el Artículo 22, de la Ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico Nacional, el CONCYT en su Reunión Ordinaria No. 03-2018, aprobó la entrega de la Medalla, al destacado Doctor Orozco, máximo galardón que se entrega en Guatemala a la actividad científica y tecnológica.

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu