TECNOLOGIA LED

Opciones en iluminación para ahorrar en temporada seca

Luminaria-Solar

Feilo Sylvania desarrolla tecnologías de iluminación orientadas hacia el ahorro de energía y que son amigables con el medio ambiente. Durante la temporada seca, estas características son clave para contribuir con las prácticas que debe seguir cada persona y empresa aportando así con la sostenibilidad del planeta y la reducción de la huella de carbono

 

El cambio de sistemas de iluminación tradicional a tecnología LED, por ejemplo, es un paso importante para considerar, ya que genera entre un 60% a un 85% de ahorro en la factura eléctrica por iluminación.

 

 

Considere el cambio de sistema de iluminación tradicional a tecnología LED, lo cual representará entre un 60% a un 85% de ahorro en su cuenta de electricidad por concepto de iluminación.

 

 

 

Según explica Carlos Guzmán, Líder País de Sylvania Guatemala, algunas consideraciones que pueden ayudar a atenuar el consumo de recursos y energía en temporada seca son:

 

  • Aproveche la luz natural: utilice la iluminación artificial solo cuando sea necesario. En época seca se tienen muchas horas de luz solar.
  • No deje encendidas las luces. Esta práctica tan sencilla resulta esencial para reducir el gasto.
  • Los productos tipo LED calientan muy poco. Contrario al caso de la tecnología fluorescente o la incandescente que se caracterizan por transmitir calor. Luminarias LED en las oficinas u hogares esto ayuda a mantener los ambientes más frescos y a que el aire acondicionado trabaje menos forzado, beneficiando con un considerable ahorro de energía y dinero.
  • Al consumir menos energía contribuye a cuidar los recursos. El menor consumo se traduce, además, en la disminución del requerimiento de un recurso tan vital como es el agua, utilizada para la función de las hidroeléctricas, acción con la cual cuidamos el agua y el medioambiente, sobre todo cuando el Fenómeno del Niño hace que se prolongue la temporada seca.
  • Adquiera los productos adecuados. Con el desarrollo de la tecnología, existen en el mercado luminarias inteligentes que permiten atenuarse o apagarse de acuerdo a las necesidades de luz que tengan los espacios.
  • Controle automáticamente la iluminación: por medio de plataformas que aprovechan la luz natural y utilizan sensores para controlarse automáticamente. Puede incrementar considerablemente el ahorro.
  • Utilice productos de iluminación con panel solar: Esta combinación de tecnologías verdes le permiten independizarse de la red eléctrica y le representan 0% de gasto en la factura eléctrica, sin necesidad de canalizaciones o cableados extra.

 

Luminariasolar

 

 

Infórmese sobre los productos adecuados. El desarrollo de la tecnología está orientado a diseñar sistemas que reducen el consumo, siendo así amigables con el ambiente.

 

 

Como opción orientada al aprovechamiento de los sistemas inteligentes, Sylvania ofrece Syl-Smart, un sistema de automatización que, por medio de sensores integrados en las luminarias, gestiona la iluminación de los espacios de forma autónoma; se programa desde su fabricación según los requerimientos del cliente, por lo que no es necesario re-programar en ningún momento. Su instalación es igual que la de cualquier otra luminaria, no es necesario colocar cableado ni antenas adicionales para la comunicación entre los sistemas

 

Sylvania también presenta la familia INTI, compuesta por modernas luminarias con panel solar, adecuadas para exteriores y de instalación sumamente sencilla. Estas luminarias aprovechan la radiación solar propia de la época seca.

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu