#NOLOSOLVIDES

World Animal Protection impulsa acciones para salvar animales rescatados en desastres

animalprotection01

World Animal Protection es una Organización No Gubernamental que se dedica a salvar, evacuar y dar asistencia a la población animal en regiones afectadas por desastres naturales. Es por ello que durante la develación de la campaña, reconocen el trabajo que junto a CONRED, socios locales del gobierno, la academia y sociedad civil realizaron con la elaboración del “Protocolo Nacional para Animales en Emergencia”, el cual surgió después de la tragedia del Volcán de Fuego el 3 de junio del año pasado.

 

arcadenoe
El Arca de Noé.

 

 

La campaña lanzada, representando un Arca de Noe, pudo ser vista por miles de personas en varios puntos de la capital,  fue realizada para motivar a la población, a que den su apoyo para impulsar la firma del protocolo que aún está pendiente a través del hashtag #NoLosOlvides

 

animalprotection03

 

World Animal Protection, durante la tragedia del Volcán de Fuego en el 2018, dio apoyo a CONRED y a socios locales, quienes en conjunto lograron la evacuación de los animales y entrega de medicamentos, comida y vitaminas a más de 21,000 mascotas y animales de granja de los 18 pueblos situados en la ladera del volcán, con ayuda de voluntarios y de personal del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, preservando la vida de los animales.

 

Las acciones realizadas durante la tragedia en favor de los animales, entre voluntarios de universidades, ONGs, sector público y privado motivaron al gobierno a incluir a los animales en los planes nacionales de respuesta para desastres, ya que los animales no estaban incluidos dentro de los planes actuales, es por ello que World Animal Protection colaboró con los distintos actores para presentar una propuesta a través de un protocolo que establece algunas acciones como las siguientes:

 

  • Fortalecer la preparación intersectorial en materia de atención de animales en emergencias.
  • Diseñar y establecer estrategias que faciliten establecer una cultura de gestión para la atención de animales.
  • Fortalecer los mecanismos de monitoreo para el traslado de información eficaz, derivados del cambio climático para la oportuna toma de decisiones.

 

Juan Carlos Murillo García, Gerente Internacional de Respuesta de Animales en Desastre comentó: “Cuando sucedió la erupción del Volcán de Fuego muchos animales de granja y compañía quedaron atrás en sus hogares y corrales, lo que hizo que trataran de sobrevivir como pudieran. Cuando fueron rescatados, algunos tenían los dientes y el sistema digestivo afectado. Es importante crear conciencia, que los dueños son la primera línea de defensa y que ellos también deben proteger a sus animales de los desastres.”

animalproctection_murillo
Juan Carlos Murillo García, Gerente Internacional de Respuesta de Animales en Desastre

 

Murillo continua: “Alguien tiene que pensar en ellos, son seres vivientes y son parte importante de muchas familias dándole desde compañía hasta siendo fuerza de trabajo o la fuente principal de sus ingresos.  Decidimos colaborar con los esfuerzos interinstitucionales para la elaboración del Protocolo Nacional para Animales en Emergencia, desarrollado en conjunto por el Gobierno, Academia y Organizaciones de la Sociedad Civil; invitamos a todos los guatemaltecos a prepararse y prevenir que sus animales sean afectados por desastres y juntos podamos seguir protegiendo sus vidas.”

 

#NoLosOlvides

 

Consejos para propietarios de animales

  • Es importante conocer los riesgos en su comunidad y mantener a sus animales seguros porque necesitan su protección.
  • Los animales son vulnerables a los desastres de la misma manera que nosotros. Sienten dolor, estrés y pueden enfermarse o lesionarse. Siguiendo algunos consejos simples, puedes ayudarlos a sobrevivir y reducir su vulnerabilidad.
  • Desarrolle un plan de evacuación o emergencia para sus animales. Antes de que ocurra un desastre, averigüe qué recursos o coordinación existe en su comunidad.

animalprotection_5tips

 

Sobre Protección Animal Mundial

World Animal Protection ha salvado a más de 7 millones de animales en desastres en los últimos 50 años, trabajando con personas, comunidades y gobiernos para prepararnos para los desastres y proteger a sus animales en tiempos de crisis.

1.300 millones de las personas más pobres del mundo dependen de los animales para la alimentación, el transporte y sus medios de subsistencia. Proteger a los animales ayuda a las personas a reconstruir sus vidas después de un desastre.

Durante el 2018, ayudó a 460,111 animales directamente y 52,327,990 indirectamente en 12 países del mundo que sufrieron desastres naturales entre ellos Mongolia, Indonesia y  Guatemala.  Además se enfocó en apoyar a los países a desarrollar planes de desastres nacionales y de estado para con iniciativas y acciones para facilitar en momentos de crisis acciones encaminadas a salvar animales.

 

 

Para más información sobre World Animal Protection (Protección Animal Mundial) visite: www.animalesndesastres.org o en sus perfiles de Facebook, Twitter e Instagram

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu