EDUCACIÓN

“Pequeños Emprendedores” certamen para niños de preprimaria y primaria

emprendedores

La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología -SENACYT-, a través de la Comisión Técnica de Educación del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, realizaron el lanzamiento del Certamen “Pequeños Innovadores”, dirigido a estudiantes de niveles preprimario y primario, el cual estará abierto del 22 de abril y se cerrará el 28 de junio para que los niños presenten sus propuestas, con el objetivo de estimular en la niñez la curiosidad y el deseo de la investigación, conocer de manera vivencial del proceso científico, aprender de los errores, aprender a trabajar en equipo y a desarrollar la disciplina necesaria para lograr una meta.

 

Con este certamen, se pretende promover la innovación desde temprana edad, entendiendo ésta como una mejora a algo ya existente o bien la creación de un producto o proceso nuevo que satisfaga alguna necesidad.

 

emprendedores

 

La Junta Directiva de la Comisión Técnica de Educación del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, está integrada por el Dr. José Moreno del Ministerio de Educación, como Presidente, Vicepresidente, Licenciada Jovita Miranda de la Universidad de San Carlos de Guatemala y como Secretaria la Licenciada Nidia Alvarez de la Universidad del Istmo. La visión de la Comisión es promover la generación de metodologías, análisis, propuestas, medición, y evaluación de la educación nacional, para mejorar para mejorar la calidad educativa mediante el desarrollo científico, tecnológico y de innovación a través de un grupo intersectorial de expertos.

 

El Doctor José Moreno, viceministro de Calidad Educativa del MINEDUC, expresó lo siguiente: “Esta es la primera propuesta que tenemos como Comisión, la razón por la que decidimos trabajar dentro de la Comisión de Educación del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, responde a que el MINEDUC entiende que el proceso educativo, es la manera más certera de acelerar el desarrollo sostenible por medio del cambio de comportamiento y esto es hacer que los niños desde temprana edad, se involucren en la ciencia y tecnología y aprendan aplicando la misma. Estamos invitando a los maestros a motivar a sus alumnos a participar,  ya que, los niños son curiosos por naturaleza. El certamen cuenta con tres categorías:  Preprimaria que incluye Kinder y Preparatoria, Primaria elemental de primero a tercero y primaria complementaria de cuarto a sexto primaria”.

 

Los tres ganadores de cada categoría serán acreedores a una medalla y diploma, se calificará: Originalidad de la idea o producto, uso de material de reciclaje, sistematización de los procedimientos, la presentación del proyecto.

 

“Esta es otra oportunidad para que SENACYT y el MINEDUC trabajen de manera conjunta, con una misma visión, buscando lograr que desde muy pequeños, los niños y niñas vean como las ciencias puras se aplican a lo cotidiano, al mundo que les rodea, que vean a la ciencia de una manera más cercana y que se puede hacer ciencia desde niños. Sabemos que el éxito de los países desarrollados está en fomentar la ciencia como eje fundamental de su desarrollo inculcando en su sociedad desde niños el interés por la ciencia y Guatemala está dando pasos en éste sentido para alcanzar el desarrollo que deseamos.”, indicó el Dr. Oscar Cobar, Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología.

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu